Hallan el cadáver de Blanca Fernández, la primera medallista olímpica española
Primera modificación: Última modificación:
Tras 11 días de desaparición, las autoridades españolas reportaron el hallazgo del cadáver de la medallista olímpica Blanca Fernández Ochoa en la Sierra de Guadarrama.
El peor de los desenlaces le puso punto final a la búsqueda de la deportista española Blanca Fernández Ochoa. El hallazgo de su cuerpo tras once días de desaparición sepultó las esperanzas tanto de su familia como de cientos de sus seguidores, quienes se aferraban a la posibilidad de verla de nuevo.
La odisea de su rastreo inició el 24 de agosto, cuando la falta de noticias sobre ella empezó a inquietar a su hermana y su cuñado, con quienes vivía desde hacía poco tiempo luego de la venta del chalet familiar que se convirtió en el antiguo hogar que tenía con su expareja en la localidad madrileña conocida como La Rozas.
El cadáver de quien marcó la historia del deporte español al convertirse en la primera española en ganar una medalla olímpica para esta nación europea fue encontrado en el pico de la Peñota, en cercanías a Cercedilla, con un fuerte golpe en la cabeza que, según las primeras hipótesis de las autoridades forenses, sería producto de una caída.
Fernández, que tenía 56 años y era madre de dos hijos, David y Olivia, fue identificada por un sargento de la Guardia Civil y, según el cotejo de la información recolectada, habría llegado al lugar del hallazgo después de haber comprado un poco de queso en un establecimiento comercial.
300 profesionales y 100 voluntarios colaboran en el dispositivo de búsqueda conjunto de Blanca Fdez Ochoa en #Cercedilla. Participan especialistas de la @policia de Guías Caninos, Medios Aéreos, Policía Judicial, GEO, Caballería, UIP y Telecomunicaciones pic.twitter.com/IS4X1FXqne
Policía Nacional (@policia) September 2, 2019
En la investigación sobre el paradero de Fernández participaron más de 100 agentes policiales, al menos 60 voluntarios de Protección Civil, un centenar más de oficiales de la Guardia Civil y 25 bomberos.
La colaboración ciudadana fue clave en la localización de la recordada deportista, pues fue justamente un vecino de Cercedilla el que le advirtió a Luis, el hermano de Fernández, que su automóvil estaba estacionado en la zona de parqueo dispuesta para los excursionistas en la zona de Las Dehesas.
Al interior del vehículo, los peritos ubicaron el pequeño bolso en el que Fernández acostumbraba a guardar su documento de identidad, allí hallaron 15 euros y un par de sandalias.
Nacida en el seno de una familia amante del deporte, Blanca puso fin a su carrera profesional, pero dictaba clases de entrenamiento personal a domicilio y también practicaba el golf.
En las próximas horas, el Instituto Anatómico Forense de Madrid se ocupará de realizarle la autopsia al cuerpo de Blanca para determinar las causas reales de su muerte, ante lo que se espera el desarrollo de un funeral con honores para despedir a esta gigante de las montañas.
Con EFE, Reuters y medios locales
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo