Manifestaciones piden la emergencia alimentaria en Argentina
El pasado 4 de septiembre, varias manifestaciones se tomaron las calles de Buenos Aires, la capital argentina, para pedir que el gobierno declare la crisis alimentaria a raíz de las dificultades económicas que atraviesa el país.
Primera modificación:
Siguen las protestas en Argentina. El pasado miércoles, 4 de septiembre, varias manifestaciones recorrieron Buenos Aires para reclamar a las autoridades que aprueben una ley para declarar la emergencia alimentaria.
Centenares de personas cortaron varias calles del centro de la capital. Las marchas se dirigieron hacia el Ministerio de Desarrollo Social y el Congreso, y varios grupos de manifestantes se quedaron a pasar la noche en la vía pública para seguir con la protesta.
El principal reclamo de las protestas es que el Gobierno declare la emergencia alimentaria a raíz de la crisis económica que sacude Argentina desde 2018, pero con especial virulencia desde el pasado mes de agosto, tras las elecciones primarias que auguraron una derrota del presidente Mauricio Macri en los próximos comicios presidenciales.
Según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos, en el último semestre de 2018 un 23,4% de los hogares vivían por debajo de la línea de la pobreza. Eso equivale a un 32% de la población argentina.
Por eso, parte de los manifestantes se dirigieron al Congreso para reclamar un debate parlamentario alrededor de una ley que permita dirigir parte del presupuesto vigente a suplir las necesidades alimentarias de los sectores más empobrecidos de Argentina.
Otros, cortaron las calles frente al ministerio de Salud y Desarrollo Social para pedir medidas a la titular de la cartera, Carolina Stanley. Este jueves, algunos grupos seguian ahí tras pasar la noche acampando frente al edificio.
Estamos cortando juntos a miles de personas la 9 de julio luego de una fría noche de acampe. @CaroStanley sigue sin conmoverse ante los problemas sociales. pic.twitter.com/4pi3yHppZY
Silvia Saravia (@silvia_saravia) September 5, 2019
La crisis económica despertó la protesta social
La crisis económica azota Argentina desde mediados del año pasado. El país arrastra desde entonces una fuerte devaluación del peso, un aumento sostenido de la inflación y una escalada de las tasas de pobreza.
La inestabilidad se acentuó después de la derrota de Macri en las elecciones que se consideran la antesala de los comicios presidenciales, donde perdió contra el candidato peronista Alberto Fernández por más de 15 puntos porcentuales. Las presidenciales se celebrarán a finales de octubre de este año.
A raíz de la crisis económica, las protestas sociales han estallado en Argentina y Buenos Aires. En las últimas semanas, las manifestaciones han sido constantes para reclamar medidas sociales para paliar la situación.
Con EFE y medios locales
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo