Ya son 30 los fallecidos por el huracán Dorian en Bahamas
Primera modificación: Última modificación:
El fenómeno, ahora de categoría 2, golpeó las costas de Carolina del Sur y lleva vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora. En Bahamas, las autoridades continúan pidiendo ayuda internacional para atender a los miles de afectados.
La cifra de muertos tras el paso del huracán Dorian por Bahamas ascendió a 30 este jueves 5 de mayo. Así lo confirmó el primer ministro Hubert Minnis a la cadena de televisión CNN.
En principio, el ministro de Salud, Duane Sands, había indicado que "el número (de víctimas) va a ser significativamente mayor", algo que fue confirmado por el jefe del Gobierno.
Minnis también anunció que se ofrecerán vuelos gratis para evacuar a los afectados a zonas seguras en cuanto se puedan habilitar zonas de aterrizaje.
Por su parte, Sands explicó que la cifra se debe a que "solo unas pocas personas especializadas pueden declarar la muerte de los cuerpos encontrados" por lo que "hasta que no son confirmadas, no se pueden incluir en el recuento oficial".
Los funcionarios no puntualizaron dónde fueron encontrados los restos pero el ministro agregó que la declaración oficial de los fallecimientos es necesaria para que no haya "consecuencias legales y con los seguros".
Asimismo, resaltó que se enviará personal especializado a las Islas Ábaco y Gran Bahama para que embalsamen los cuerpos de los fallecidos en el lugar; además, que se enviarán las cámaras refrigerantes de las que dispone el Gobierno para guardar los restos.
El funcionario aclaró que la prioridad de los servicios de búsqueda y rescate es dar asistencia urgente a las personas mayores y a los enfermos. Estas personas están siendo trasladadas a las islas que no fueron afectadas por el fenómeno que golpeó a Bahamas cuando llevaba vientos de más de 250 kilómetros por hora.
Por su parte, Minnis indicó más temprano en una rueda de prensa que enviará refuerzos de la Policía y el Ejército a Gran Bahama y las Islas Ábaco luego de que se registraran denuncias de saqueos de suministros de primera necesidad.
El huracán golpeó a las Carolinas y sigue bordeando la costa estadounidense
Este jueves, el fenómeno afectó la costa de Carolina del Sur. Inicialmente se encontraba en categoría 3, pero se degradó a 2 y, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, actualmente lleva vientos máximos sostenidos de unos 175 kilómetros por hora.
El fenómeno se desplaza en dirección nor-nororiente y se espera que este viernes 6 de septiembre cause estragos sobre la zona costera de Carolina del Norte.
Con Reuters y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo