Trump rompe diálogos de paz con talibanes por ataque a soldados en Kabul
Primera modificación: Última modificación:
El presidente de Estados Unidos respondió así a un ataque talibán en Kabul, que el jueves 5 de septiembre dejó al menos 12 muertos, incluido un soldado estadounidense.
Menos de una semana después de que Estados Unidos se declarara “a las puertas” de un acuerdo de paz con el Grupo Talibán, el presidente Donald Trump dio por canceladas las negociaciones que buscan ponerle punto final a 18 años de conflicto con ese grupo armado.
La razón, argumentó el mandatario, tiene que ver con el atentado perpetrado el jueves 5 de septiembre con una furgoneta cargada de explosivos en Kabul que, según los talibanes, tenía como objetivo a "extranjeros" que se dirigían a un cuartel general del principal servicio de inteligencia afgano.
“Sin que lo supieran, los principales líderes talibanes y, por separado, el presidente de Afganistán, se iban a reunir conmigo en secreto en Camp David el domingo. Venían esta noche para Estados Unidos”, reveló el jefe de Estado en su cuenta de Twitter este sábado 7 de septiembre.
Unbeknownst to almost everyone, the major Taliban leaders and, separately, the President of Afghanistan, were going to secretly meet with me at Camp David on Sunday. They were coming to the United States tonight. Unfortunately, in order to build false leverage, they admitted to..
Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 7, 2019
Pero anotó que tomó la decisión de cancelar la reunión y suspender de inmediato las conversaciones de paz, cuando los líderes de ese grupo admitieron la autoría del ataque en Kabul, que dejó al menos 12 muertos, entre ellos, a un soldado estadounidense.
“¿Qué tipo de gente mataría a tantas personas para fortalecer aparentemente su posición de negociación?, agregó Donald Trump.
....an attack in Kabul that killed one of our great great soldiers, and 11 other people. I immediately cancelled the meeting and called off peace negotiations. What kind of people would kill so many in order to seemingly strengthen their bargaining position? They didn’t, they....
Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 7, 2019
Agregó que “si ellos no pueden con un cese al fuego durante estas importantes negociaciones y, en cambio, matan a 12 personas inocentes, entonces ellos probablemente no tienen el poder de negociar un significativo acuerdo”. Y concluye: ¿por cuántas más décadas están dispuestos a pelear?
....only made it worse! If they cannot agree to a ceasefire during these very important peace talks, and would even kill 12 innocent people, then they probably don’t have the power to negotiate a meaningful agreement anyway. How many more decades are they willing to fight?
Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 7, 2019
“A las puertas de un acuerdo”
Al concluir una nueva ronda de discusiones en el marco de las negociaciones de paz, el jefe negociador de Washington, Zalmay Khalilzad, dijo el domingo 31 de agosto que las delegaciones estaban “a las puertas de un acuerdo”.
Las partes se habían reunido en Doha para una novena ronda de diálogos en busca de un acuerdo según el cual los talibanes darán garantías de seguridad a cambio de la retirada de los 13.000 soldados estadounidenses en Afganistán.
"Estamos a las puertas de un acuerdo que reducirá la violencia y abrirá la puerta a los afganos para sentarse juntos a negociar una paz honorable y sostenible", tuiteó el enviado especial de la Casa Blanca en ese momento.
موږ د یوه داسې توافق په درشل کې یو چې زورزیاتی به لږ کړي او افغانانو ته به ور پرانیزي چې سره کښیني او د یوې باعزته او پایدارې سولې او د یوه متحده او بااقتداره افغانستان په اړه چې متحده ایالتونو، متحدینو یې او بل هیواد ته ګواښ ونکړي، مذاکرات وکړې.
U.S. Special Representative Zalmay Khalilzad (@US4AfghanPeace) September 1, 2019
Washington desplegó tropas en Afganistán después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington, llevados a cabo por la red yihadista Al Qaeda, que el antiguo régimen talibán acogía.
Washington pretende actualmente poner fin a su participación militar, algo que negocia desde al menos 2018 con los talibanes.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo