Francia advierte que la criptomoneda de Facebook no podrá operar en Europa
De acuerdo al ministro de Finanzas de Francia, "hay preocupaciones serias sobre Libra", la criptomoneda de Facebook y "en estas condiciones, Francia no puede autorizar su desarrollo en suelo europeo".
Primera modificación:
La Libra, la criptomoneda de Facebook, no podrá operar en Europa. Esto fue lo que indicó el ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire este 12 de septiembre.
En junio pasado, gigante de las redes sociales anunció sus planes de crear una nueva criptodivisa debido a la rápida expansión del comercio electrónico, pero Libra ha tenido numerosas críticas en materia de regulación porque se teme que llegue a desestabilizar el mercado financiero global.
En sus declaraciones, Le Maire no puntualizó cómo hará Francia para mantener a Libra fuera de la Unión Europea pero destacó que existen numerosos riesgos con las criptodivisas.
Las afirmaciones se produjeron en un encuentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, en la que el ministro destacó que "esta eventual privatización de monedas contiene riesgos de abuso de actores en posición dominante, riesgos para la soberanía y riesgos para los consumidores y para las compañías".
Asimismo, señaló que ha estado en contacto con las directivas salientes y entrantes del Banco Central Europeo y han discutido el establecimiento de una "criptomoneda pública" que estaría regida bajo los parámetros de las instituciones financieras internacionales.
No podemos permitir la Libra de Facebook en Europa: ministro francés https://t.co/f7duqDCwbE pic.twitter.com/63ucboPeYz
Reuters Latam (@ReutersLatam) September 12, 2019
Según Le Maire, "Libra representa un riesgo sistemático en el momento en que tenga 2.000 millones de usuarios. Cualquier falla en el funcionamiento de la divisa o en el manejo de sus reservas, podría crear una crisis financiera considerable".
Los representantes de Libra dijeron que buscarán trabajar de la mano con las autoridades
Por su parte, el jefe de Política y Comunicaciones de la Asociación Libra, Dante Disparte, se mostró comprometido a trabajar con las autoridades regulatorias.
"Las afirmaciones de hoy del ministro de Economía y Finanzas resaltan aún más la importancia de nuestro trabajo continuo con los organismos reguladores y los líderes en todo el mundo ", dijo en un comunicado.
La advertencia de Lemaire se une a otras críticas que han surgido tanto en Estados Unidos como en Europa sobre las criptomonedas. En julio pasado, el G7 resaltó que no permitirían que Libra operara hasta que se solucionaran todas las dudas en materia de regulación y añadió que se necesitaba una discusión prolongada sobre el proyecto de Facebook.
Los representantes de Libra han reiterado que planean convertir a la divisa en un sistema de pago regulado en Suiza, un país que no es integrante de la Unión Europea, sin embargo, la nación indicó esta semana que dicho sistema enfrentaría estrictas reglas que aplican a diversas entidades financieras con el fin de evitar casos de lavado de dinero.
Con Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo