Arabia Saudita responderá si se confirma participación de Irán en los ataques a plantas petrolíferas
El Gobierno de Arabia Saudita anunció que esperará a los resultados de la investigación sobre los ataques contra sus refinerías y que tomará las medidas pertinentes en caso que se confirme la participación de Irán.
Primera modificación:
Una semana después de los ataques contra unas refinerías en Arabia Saudita, el ministro de Estado de Asuntos Exteriores de ese país, Adel Al Jubeir, dijo que la investigación que se está llevando a cabo para determinar los responsables comprobaría que los ataques del 14 de septiembre vinieron del norte y que Irán es responsable, más allá de que Teherán lo ha negado con vehemencia.
Las autoridades sauditas están investigando junto a expertos internacionales y de la ONU, sobre el ataque con drones y misiles contra dos plantas de la petrolera Aramco, que supuso la paralización de la mitad de la producción de crudo de Arabia Saudita.
"El reino tomará las medidas apropiadas, basadas en los resultados de la investigación, para garantizar su seguridad y estabilidad", dijo Al Jubeir en una conferencia de prensa celebrada este 21 de septiembre, y se negó a especular sobre acciones específicas. "Estamos seguros de que el lanzamiento no vino de Yemen, vino del norte. Las investigaciones lo demostrarán", añadió.
Según las autoridades sauditas, en el ataque se utilizaron 18 drones y siete misiles crucero (tres de los cuales no llegaron a impactar) de fabricación iraní, dando por hecho que Teherán estuvo detrás del ataque y no los rebeldes hutíes yemeníes, que reclamaron inicialmente la acción.
"Estamos en contacto constante con nuestros amigos en todo el mundo y estamos examinando las medidas a tomar, pero esperaremos a las conclusiones de las investigaciones actuales sobre el ataque, especialmente el origen y la fuente del ataque", señaló. "En cualquier caso, estamos preparados y tomaremos las acciones necesarias para manejar el asunto", afirmó Al Jubeir.
{{ scope.legend }}
© {{ scope.credits }}El canciller saudita dijo que las tropas estadounidenses ya están en la región y reaccionó fríamente ante la tregua de los rebeldes hutíes en Yemen
Al Jubeir se refirió también al envío de tropas anunciado por la Casa Blanca el día anterior, con el fin de aumentar la seguridad en la región. "Los últimos retos que confrontamos nos piden aumentar la cooperación de seguridad entre el reino y sus aliados y socios para garantizar que no haya ningún obstáculo para la economía internacional", indicó al respecto.
El canciller saudita señaló que Estados Unidos ya tiene tropas en la región y lidera "con la coordinación del reino" el dispositivo para proteger la navegación en el golfo Pérsico y la zona del mar Arábigo, al que se han unido varios países.
"Esperamos que este mecanismo contribuya a garantizar la libertad de navegación en el golfo Pérsico para que los barcos y suministros petroleros no sufran complicación alguna por Irán y también para proteger la seguridad de los suministros petroleros internacionales", añadió.
Ante el anuncio de los rebeldes yemeníes hutíes, quienes señalaron que no lanzarán nuevos ataques con drones y misiles contra el territorio saudita, el Gobierno saudita reaccionó con frialdad.
"Nosotros juzgamos a la gente según sus actos, no según sus declaraciones, así que vamos a ver lo que van a hacer", declaró Al Jubeir, en una rueda de prensa, e insistió en que "la posición iraní es tratar de dividir el mundo y en eso no está teniendo éxito".
Esta semana, EE. UU. impuso más sanciones a Irán, lo que provocó una reacción por parte de la Guardia Revolucionaría, cuyo jefe amenazó con convertir en un "campo de batalla" el país que los ataque.
Con Reuters y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo