Los franceses despiden a Jacques Chirac en el Palacio del Elíseo
Primera modificación: Última modificación:
Cientos de ciudadanos se acercaron a la residencia presidencial para firmar un libro de condolencias en homenaje al expresidente, fallecido el 26 de septiembre a sus 86 años. El domingo se hará una ceremonia pública para despedir sus restos.
Desde las últimas horas del jueves 26 de septiembre, cientos de ciudadanos se acercaron al Palacio del Elíseo para expresar sus condolencias al expresidente Jacques Chirac, quie falleció a los 86 años.
Los parisinos hicieron una larga fila para ingresar a la residencia del presidente francés, una zona habitualmente prohibida para el público. Las personas pudieron acceder a una habitación y dejar sus mensajes en un libro, situado junto a un retrato del exmandatario.
Figura de la vida política francesa durante casi cinco décadas y presidente entre 1995 y 2007, Chirac se erigió como un personaje carismático que sembró popularidad en amplios sectores de la población francesa.
"Un bon vivant", "Le meilleur Maire de Paris", "Le Président que j'ai connu toute mon enfance"... Les pages des cahiers de condoléances se noircissent pour rendre hommage à #Chirac à #Elysee#LCI #La26 #TF1leJT 🇨🇵 pic.twitter.com/yjObyRpfCr
Mathilde Guenegan (@mguenegan) September 27, 2019
Algunos de sus integrantes se acercaron a despedirlo. Como Remu Issons, uno de los que firmó el libro y destacó la capacidad de Chirac para posicionar a Francia como un actor fuerte en la comunidad internacional.
Pierre-Yves, otro firmante, resaltó que Chirac "tenía presencia, era carismático, lo que los presidentes posteriores no tienen", mientras que Marion, otra ciudadana, lo recordó como "el político de mi infancia".
Los homenajes también se replicaron a las afueras del ayuntamiento de París, ciudad de la que Chirac fue alcalde durante 18 años.
También se registraron tributos en otras ciudades de Francia, como en Niza, donde ciudadanos se reunieron en un parque céntrico para dejar sus condolencias.
Los reconocimientos a Chirac se extenderán hasta el lunes
Las ceremonias en tributo al fallecido expresidente se prolongarán durante el fin de semana y hasta el lunes, día declarado de luto nacional por el mandatario francés Emmanuel Macron.
La familia de Chirac anunció que el domingo 29 de septiembre se realizará una ceremonia conmemorativa pública en el monumento de Los Inválidos en París.
Por su parte, el lunes 30 de septiembre, se llevará a cabo una misa en la Iglesia de San Suplicio, en el área de Saint-Germain-des-Prés, del centro de París.
Finalmente, Chirac será enterrado ese mismo día en el cementerio de Montparnasse en una ceremonia íntima. Allí reposará junto a los restos de su hija Laurence, que sufrió de anorexia y murió en 2016.
El deporte se une a los homenajes a Chirac
La muerte de Jacques Chirac enlutó a toda Francia y, como suele ocurrir, alcanzó a las diferentes áreas de la vida pública del país y de los franceses.
La Federación Francesa de Fútbol (FFF), por ejemplo, anunció que se realizará un minuto de silencio antes del comienzo de todos los partidos programados en las categorías profesionales y amateurs del sistema de ligas de Francia.
Le football français rend hommage à Jacques Chirac 🙏
Ligue de Football Professionnel (@LFPfr) September 27, 2019
Une minute de recueillement sera observée à l’occasion de tous les matchs amateurs et professionnels disputés ce week-end. ➡️https://t.co/DuTJqetboc pic.twitter.com/T2pAeQUthj
Los tributos trascendieron las fronteras del país y llegaron, por caso, a Japón, donde los jugadores de la selección francesa de rugby se enteraron de las noticias. Muchos de ellos son jóvenes y no tienen demasiados recuerdos de la presidencia de Chirac, pero reconocieron su figura como "alguien que marcó la política en Francia".
Quien sí le dedicó unas extensas palabras fue el entrenador de Real Madrid, el ídolo francés Zinedine Zidane, que catalogó a Chirac como "el presidente y amigo de todos los deportistas".
"Son muy malas noticias, estoy triste porque lo conocí personalmente. Creo que amaba a las personas, no solo en la política, sino a aquellas que estaban más escondidas en el campo. Siempre lo demostró, y lo que quiero recordar sobre él es, tal vez, los pequeños momentos que compartimos. Cuando hablaba con él significaba que escapaba un poco de la política y se sumergía en otra cosa, y estaba feliz de hablar sobre otras cosas", detalló.
Con Reuters y AFP