Autoridad electoral afgana pide prudencia ante cantos de victoria en las presidenciales
Primera modificación: Última modificación:
El actual jefe del Ejecutivo declaró la victoria y luego lo hizo el compañero de fórmula de su contrincante aún cuando no se conocen los resultados definitivos. La Comisión Electoral Independiente instó a no hacer este tipo de anuncios.
Abdullah Abdullah, jefe del Ejecutivo afgano y uno de los principales candidatos a la Presidencia se apresuró a los resultados de las elecciones celebradas durante este fin de semana.
Según sus últimas declaraciones, ganó los comicios a los que se enfrentó junto a otros 14 candidatos. "Tenemos la mayoría de los votos (..) según la situación actual, las elecciones no pasarán a una segunda vuelta y nuestro equipo establecerá el futuro gobierno", dijo a la prensa sin pruebas de los supuestos resultados.
Sin embargo, los resultados oficiales todavía no se conocen. La Comisión Electoral Independiente (IEC) reaccionó de inmediato y pidió no realizar este tipo de declaraciones. El jefe del secretariado de la IEC, Habib Rahman Nang, recordó que "los candidatos no tienen el derecho de anunciar su victoria de acuerdo con la ley".
Statement by the High Representative/Vice-President @FedericaMog on the Presidential election in 🇦🇫 Afghanistan 👇https://t.co/PAKwn0VsuJ
European External Action Service - EEAS 🇪🇺 (@eu_eeas) September 30, 2019
Amrullah Saleh, compañero de fórmula del actual presidente afgano, Ashraf Ghani, quien busca la reelección también declaró la victoria: "La información que hemos recibido muestra que entre el 60 y 70 por ciento de las personas votaron por nosotros".
La Unión Europea también salió a calmar los ánimos. A través de un comunicado, la jefa de la diplomacia del bloque, Federica Mogherini, pidió a los candidatos que "ejerzan moderación" y esperen hasta el veredicto final.
Los resultados definitivos se conocerán en noviembre
El proceso del conteo de votos todavía es largo. Los primeros resultados solo se conocerán hasta el 19 de octubre, tres semanas después de haber finalizado los comicios, pero se espera que la cifra definitiva sea anunciada el 7 de noviembre.
Por ahora se sabe que se han contabilizado 2,1 millones de votos de un total de aproximadamente 9,6 tras haber escrutado 3.736 colegios electorales de los 4.928 existentes.
Para que uno de los candidatos sea proclamado ganador tendrá que obtener más del 50% de los votos. Pero si ninguno supera este porcentaje, habrá una segunda vuelta entre los aspirantes más votados.
Aunque nada está dicho, la historia parece repetirse. Ashraf Ghani y Abdullah Abdullah también fueron los dos principales candidatos en las elecciones de 2014 cuando ambos se acusaron mutuamente de fraude. Estados Unidos intervino en la disputa y propuso un acuerdo para compartir el poder, una fórmula de la cual Ghani resultó siendo el presidente y Abdullah se convirtió en el jefe del Ejecutivo.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo