La Unión Europea y el Reino Unido llegan a un acuerdo para el Brexit
Primera modificación: Última modificación:
Bruselas asegura que llegaron a un acuerdo sobre la frontera de las Irlandas, uno de los temas más difíciles de negociar. Ahora será el Parlamento británico el que tendrá la última palabra este sábado.
Después de horas de incertidumbre, incluso cuando se mostraba lejano un acuerdo, finalmente la Unión Europea llegó a un buen término para la salida del Reino Unido del bloque comunitario. Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea en funciones, anunció a través de Twitter que el texto es “justo y equilibrado” para Londres y Bruselas.
Por su parte Boris Johnson, premier británico, dijo también vía Twitter que llegaron a un “excelente nuevo acuerdo”. El mandatario resaltó que el Parlamento británico debe decidir este sábado sobre esta resolución, de la que depende el futuro del bloque comunitario y el territorio británico.
🇪🇺🤝🇬🇧 Where there is a will, there is a #deal - we have one! It’s a fair and balanced agreement for the EU and the UK and it is testament to our commitment to find solutions. I recommend that #EUCO endorses this deal. pic.twitter.com/7AfKyCZ6k9
Jean-Claude Juncker (@JunckerEU) October 17, 2019
En esa votación, juega un papel crucial el papel de los unionistas de Irlanda del Norte, el partido DUP. Y es que el sábado la Cámara de los Comunes tiene en sus manos ratificar este acuerdo y Johnson cuenta con el apoyo de 259 diputados, según las estimaciones de la prensa inglesa. Es un número por debajo de los 320 votos necesarios para sacar adelante el texto.
Es ahí en donde los diez diputados del DUP cuentan con una gran importancia. Los unionistas ya expresaron que no están satisfechos con lo pactado con Bruselas. Sus temores residen en las condiciones bajo las que permanecerían fuera de la Unión Europea, pero con una frontera comercial con la República de Irlanda, que hace parte del bloque comunitario. El DUP afirma mantener su postura expresada anteriormente en un comunicado en donde sostienen que “no pueden dar su apoyo sobre lo que se sugiere en asuntos de aduanas”.
Qué es el 'backstop', o salvaguarda irlandesa, el palo en la rueda del Brexit https://t.co/TeXfyuw3J2 pic.twitter.com/mbwBW9omlS
FRANCE 24 Español (@France24_es) January 31, 2019
Al respecto, ya previendo este obstáculo, el jefe negociador de la Unión Europea para el Brexit, Michel Barnier, dijo que la Asamblea de Irlanda del Norte podrá votar si mantiene o no la salvaguarda británica, una política que evita esa frontera física entre las dos Irlandas, cuatro años después después de que entre en vigor la separación.
Pero estos no son los únicos escollos que tiene Johnson para sacar adelante su acuerdo en la Cámara de los Comunes. Jeremy Corbyn, líder de la oposición laborista, afirmó que el primer ministro negoció “un acuerdo incluso peor”, al que había alcanzado su antecesora Theresa May. El jefe laborista sostiene que la mejor solución es volver a las urnas y “darle a la gente la última palabra”.
Esta postura de Corbyn dificulta las cuentas de Johnson para conseguir la aprobación parlamentaria, porque con la negativa del DUP, necesitaría algunos votos de diputados laboristas.
Con Reuters y AP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo