Chile: suspenden alza al precio del metro y declaran toque de queda total en la capital
Primera modificación: Última modificación:
El presidente Sebastián Piñera anunció la suspensión de le medida y convocó a una mesa de diálogo para escuchar las demandas de la ciudadanía para hacer frente al alza en los servicios básicos que enfrenta la nación.
El Gobierno chileno cedió ante las violentas manifestaciones que se desencadenaron en Santiago de Chile en rechazo al aumento aplicado en las tarifas del metro.
El presidente Sebastián Piñera anunció que se suspende el alza de los precios de este servicio, una medida que según dijo "requerirá la aprobación de una ley que debe ser muy urgente" hasta lograr un acuerdo con el fin de proteger a la población de los "bruscos" incrementos en el precio del dólar y el petróleo, que según señaló, "son la causa del aumento de las tarifas".
[EN VIVO] https://t.co/sgjvGOMJKu
Sebastian Piñera (@sebastianpinera) October 19, 2019
El mandatario indicó que la próxima semana convocará a una mesa de diálogo para a escuchar las demandas de los ciudadanos y hacer frente a problemas como el alto costo de vida, seguridad, y lograr una baja en el precio de los medicamentos y del sistema de salud.
El boleto del metro, que este lunes pasó de 800 a 830 pesos chilenos en las horas pico, lo que equivaldría a unos 1,2 dólares estadounidenses, fue la causa de las manifestaciones.
Toque de queda total en Santiago de Chile mientras permanece militarizada
El Ejército chileno declaró toque de queda total en Santiago y en algunas comunas periféricas de la capital ante las manifestaciones que persistieron a pesar de que el presidente Sebastián Piñera declaró estado de emergencia después de la medianoche del viernes.
Desde la madrugada Santiago de Chile se encuentra militarizada. Al centro de la ciudad llegaron varias tanquetas para bloquear las avenidas que llevan a la Plaza Italia y así contener las protestas que siguieron este sábado. En distintos puntos de la ciudad y con cacerola en mano, varios grupos de personas hicieron sentir su descontento.
Desde la sede del Ejecutivo, el designado jefe de la Defensa Nacional, el general de división Javier Iturriaga ofreció una conferencia de prensa en la que anunció que la prioridad de sus tropas son las zonas más afectadas por las manifestaciones. "Estamos asumiendo el control, desplegando nuestras fuerzas de manera que podamos evitar actos continuos de vandalismo" agregó.
Las autoridades han reportado la quema del al menos cinco autobuses urbanos por lo que la empresa encargada de operar este servicio de transporte decidió suspender temporalmente sus operaciones alegando falta de seguridad tanto para los conductores como para los usuarios.
También se conoció que este sábado al menos cuatro estaciones del metro fueron prendidas en llamas, para un total de 78 estaciones que fueron quemadas o atacadas, según Piñera, y por ello se ordenó el cierre de todas las líneas del metro.
Varios sectores de la oposición defendieron las protestas y exigieron al Gobierno detener la represión que se ha visto en las calles por parte de las fuerzas de seguridad.
Ante la situación, varios establecimientos han optado por cerrar sus puertas y en la comuna de Santiago se ordenó la suspensión de clases hasta el próximo miércoles.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo