Miles de personas se manifestaron en Barcelona contra el independentismo
Primera modificación:
Unas 80.000 personas llenaron las principales calles de la capital catalana en favor de la permanencia de Cataluña en España y para protestar contra los últimos episodios de violencia acontecidos en la ciudad.
Decenas de miles de catalanes no partidarios de la independencia se manifestaron en Barcelona para protestar contra las acciones del independentismo e intentar demostrar que la mayoría de la población catalana es contraria a la separación de España. Además, los organizadores quisieron tomar las calles que fueron protagonistas de los episodios violentos durante las últimas semanas.
Esta multitudinaria manifestación se produjo tan solo unas horas después de que se registrasen nuevos incidentes nocturnos en la capital catalana que llevaron al enfrentamiento entre manifestantes independentistas y los Mossos d'Esquadra, la policía regional catalana.
Veinticinco agentes de la Policía regional catalana resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, dos personas permanecen ingresadas en estado menos grave, según fuentes sanitarias, y siete fueron detenidas.
Los manifestantes se concentraron en el centro de la capital catalana para decir "basta" al proceso independentista, una movilización a la que se sumaron dirigentes del gobernante Partido Socialista (PSOE), del conservador Partido Popular (PP) y de Ciudadanos. También estuvo presente la formación de ultraderecha Vox, pese a no haber sido invitada.
El PSOE está hoy aquí para reivindicar un proyecto que nos une a todos, desde la diversidad, que es España y su Constitución, un punto de encuentro y de convivencia que nada tiene que ver con la separación o extremismos que algunos plantean. pic.twitter.com/w4ZNgiwAvk
José Luis Ábalos (@abalosmeco) October 27, 2019
La manifestación, estaba convocada por la organización Sociedad Civil Catalana bajo el lema "Por la concordia, por Cataluña: ¡basta!".
"Sentimos la necesidad de gritar que Cataluña es parte de España", dijo el camionero de 52 años Francisco Astorga. "Están tratando de hacer que parezca que Cataluña no es España, y eso no es cierto. Ni en el pasado, ni en el presente, ni en los planes que tenemos para nuestro futuro".
Respuesta a la movilización independentista de ayer
La policía de Barcelona reportó que más de 80.000 personas se manifestaron, y muchas portaban banderas españolas y catalanas. Un cartel decía en inglés: "¡Nosotros también somos catalanes, detengan esta locura!"
Entre los participantes, el ministro español de Exteriores y futuro jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell y el ex primer ministro francés Manuel Valls, actualmente concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, además de los líderes de las principales formaciones constitucionalistas.
Se estima que la población contraria a la independencia en Cataluña ronda la mitad del censo poblacional, pero mientras los partidarios de la independencia se han mantenido constantes en sus manifestaciones en la calle, este sector siempre permaneció menos movilizado. Hace dos años, una marcha donde acudieron cientos de miles de personas en favor de la unidad de España, fue su muestra de fuerza. Hoy volvieron a salir, aunque en menor medida.
En Barcelona se respira el espíritu del 12 de octubre que, con el Rey a la cabeza, dijo que Cataluña es parte fundamental de España. Esta tierra es opuesta a la violencia, la intolerancia y el sectarismo con el que los independentistas intentan fracturar la sociedad. pic.twitter.com/xm5etRMPHc
Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) October 27, 2019
Ayer las entidades civiles soberanistas de la Assemblea Nacional Catalana y de Ómnium Cultural convocaron una manifestación en favor de los políticos catalanes presos que fueron condenados por el Tribunal Superior de España por sedición tras declarar a finales de octubre de 2017 la independencia de la región de forma unilateral.
La manifestación congregó a unas 350.000 personas en Barcelona y aunque discurrió de forma completamente pacífica, al final de la misma, los CDR (Comités de Defensa de la República) protagonizaron enfrentamientos con la policía y dejaron herido grave a un agente. La ciudad catalana se convirtió de nuevo en un lugar de enfrentamiento entre la policía y los manifestantes, que protestaban por el uso de la fuerza de la autoridad.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo