Trump anunció la muerte de Abu Bakr al-Baghdadi, líder del grupo Estado Islámico
Primera modificación: Última modificación:
El presidente estadounidense confirmó la muerte del buscado cabecilla del grupo Estados Islámico, tras el desarrollo de una operación militar en el noroeste de Siria.
El hombre más buscado del mundo, Abu Bakr al-Baghdadi, jefe del grupo Estado Islámico, está muerto.
La confirmación la hizo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una declaración que ofreció desde la Casa Blanca este 27 de octubre para entregar detalles sobre la operación militar que desarrollaron uniformados estadounidenses en el noroeste de Siria.
Según la información entregada por el mandatario, el deceso de Al-Baghdadi se registró en el tramo final de un túnel en el que se quitó la vida con un cinturón de explosivos luego de descubrir que era perseguido por agentes estadounidenses.
Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 27 de octubre de 2019
"Anoche (26 de octubre) Estados Unidos hizo Justicia con el terrorista número uno del mundo (…) Murió como un perro, como un cobarde, hoy el mundo está más seguro", aseguró Trump en la alocución en la que también agradeció el respaldo de Rusia, Irak, Turquía, Siria y los kurdos en las tareas que llevaron a la localización del yihadista.
Un golpe en materia de seguridad nacional que reclama Trump
Considerado máximo responsable de múltiples delitos y atrocidades en Irak y Siria y de ataques sangrientos en varios países, Abu Bakr al-Baghdadi había sido dado por muerto varias veces en los últimos años. Pero su muerte o captura se convirtió en "máxima prioridad" para Estados Unidos, dijo Trump, lo que se traduce en un gran golpe del magnate en materia de seguridad nacional; ampliamente criticado por haber ordenado la salida de las fuerzas estadounidenses del norte de Siria y dejar a los kurdos, aliados de EE.UU. en la lucha contra el EI, a merced de Turquía.
Por eso Trump se tomó el tiempo de dejar en suspenso la confirmación de la muerte del líder yihadista: "algo muy grande acaba de suceder", publicó el pasado 26 de octubre en la noche. Y luego no se ahorró detalles para reclamar el triunfo en Medio Oriente: "Fue como ver una película", dijo recordando que vio la redada estadounidense en tiempo real con cámaras integradas en las fuerzas especiales.
La muerte de Al-Baghdadi se convierte en uno de los éxitos más importantes del jefe de la Casa Blanca, acosado mientras la investigación con miras a un juicio político avanza con la determinación de la oposición demócrata.
Pero a pesar de esa división que ha crispado el ambiente en todos los rincones políticos de Washington, el resultado de la operación fue saludado por los demócratas como el senador Chris Murphy y el aspirante a la candidatura presidencial demócrata Joe Biden.
La muerte de Al-Baghdadi marca un punto cumbre en la guerra contra el grupo Estado Islámico
Horas antes de que Trump se pronunciara, Mazloum Abdi, el comandante de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), había indicado que tras cinco meses de investigación e inteligencia secreta, este 27 de octubre había sido posible "acabar" con Al-Baghdadi.
En su cuenta oficial de Twitter, Abdi precisó que la coordinación de acciones conjuntas para "atacar" a los líderes de esta organización continuará y que "pronto ocurrirán operaciones similares".
For five months there has been joint intel cooperation on the ground and accurate monitoring, until we achieved a joint operation to kill Abu Bakir al-Bagdadi.
Mazloum Abdî مظلوم عبدي (@MazloumAbdi) 27 de octubre de 2019
Thanks to everybody who participate in this great mission.@realDonaldTrump#SDF#USArmy #Rojava #Baghdadi
Con la muerte de Abu Bakr al-Baghdadi se pone fin a años de persecución de uno de los hombres más buscados por Washington después de que el yihadista proclamara en 2014 el "califato" del Estado Islámico en amplias zonas de Siria e Irak.
El grupo fue perdiendo poco a poco territorio ante el operativo de la coalición internacional liderada por EE.UU. y en marzo de este año perdió su última base, Al Baguz, en el este de Siria después de enfrentamientos sin cuartel.
La última operación se produjo mediante un ataque tanto aéreo como terrestre llevado a cabo a poco más de cinco kilómetros de la frontera turca en terreno sirio, específicamente en la aldea de Barisha, localizada en la provincia de Idlib.
Datos del Observatorio Sirio de Derechos Humanos señalan que en las labores murieron al menos nueve personas, entre ellas un menor de edad, un par de mujeres y varios líderes del grupo que acompañaban a Al-Baghdadi, por quien eran ofrecidos cerca de 25 millones de dólares a quien entregara información de su paradero.
Con Reuters, AFP y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo