Los cinco personajes claves en el impeachment contra Trump
Primera modificación: Última modificación:
El presidente Trump enfrentará un juicio político que puede acabar en su destitución. La Cámara de Representantes ya votó las reglas de juego y estos son los cinco personajes claves.
En su último tuit el presidente Donald Trump dijo ser víctima de “la mayor cacería de brujas de la historia de Estados Unidos”. La Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, votó por 232 contra 196 por las reglas de juego que seguirán en el juicio político.
Al mandatario lo acusan de haber comprometido la seguridad nacional y de haber abusado de su poder para beneficiar sus intereses políticos. Al pedir al Gobierno de Ucrania que investigue a su principal rival en las elecciones, el demócrata Joe Biden.
El hijo de Biden, Hunther Biden, era parte de la Junta directiva de una compañía de gas de Ucrania y según el mandatario estuvo vinculado en casos de corrupción. Estados Unidos dio una ayuda por 391 millones de dólares a Ucrania para combatir los ejércitos separatistas pro rusos. Una ayuda que, según los testigos, fue usada como un método para obligar la investigación ucraniana contra Hunther.
De avanzar el juicio a la siguiente fase, es poco probable que el Senado, de mayoría republicana, lo apruebe. Además, porque el mandatario es la mayor ficha de ese partido para retener el poder.
La Cámara ya ha escuchado varios testimonios y recolectado una serie de evidencias que comprometen al mandatario. Estos son los cinco personajes claves, hasta ahora, en el histórico juicio político que enfrentará el presidente de la principal economía del mundo.
Rudy Giuliani
El popular exalcalde de Nueva York, es el abogado del presidente Donald Trump y su papel en la trama en Ucrania lo compromete seriamente. Distintos testigos lo han acusado de ser el puente entre el gobierno Trump y la política exterior de ese país en Ucrania. Una acusación seria, teniendo en cuenta que Guiliani es un ciudadano privado y que dos personas cercanas ya fueron acusadas por investigar a Biden en esa nación.
Otros testimonios señalan que el abogado presionó al presidente ucraniano, Zelensky, a hacer una declaración pública sobre la investigación a los Biden antes de su reunión con Trump.
Marie Yovanovich
La exembajadora de Estados Unidos en Ucrania, que fue obligada a renunciar apenas unos meses después de ser nombrada, dio uno de los testimonios más contundentes contra el presidente Trump.
Yovanovich dijo haber sido presionada por Giuliani durante meses y haber sido obligada a dejar su cargo tras ser víctima de acusaciones falsas. Ella expresó su preocupación por el daño que Trump le está haciendo a la diplomacia y advirtió sobre “intereses privados” que sirven al propio beneficio del mandatario.
Kurt Volker
El enviado especial del presidente Trump en Ucrania cruzó varios mensajes de texto con el embajador de la Unión Europea, Gordon Sondland y el abogado personal de Trump, Rudy Giuliani. En los textos se evidencia que ejerció presión para que Zelensky hiciera una declaración pública donde se comprometiera a investigar a Burisma, la compañía de la que hace parte Hunther Biden.
Volker testificó que había ayudado a Giuliani a conectar con una asistente principal del presidente de Ucrania mientras Giuliani buscaba información que pudiera afectar a los Biden.
Gordon Sondland
Sondland, un magnate de los hoteles en Oregon, fue nombrado embajador tras haber donado un millón de dólares a la campaña del presidente Donald Trump. Y es otra ficha clave en este proceso. El embajador ante la Unión Europea dijo ante los investigadores del Congreso que el mandatario delegaba la política exterior a Giuliani. Incluso, según él, que el presidente les dijo en una reunión en la Casa Blanca que coordinara con su abogado los temas de Ucrania.
Sondland había manifestado su molestia en que un ciudadano privado tuviera un rol tan influyente en la política exterior de Estados Unidos.
William Taylor
El presidente Trump ha negado hasta ahora que la ayuda entregada a Ucrania tenga que ver con la investigación a los Biden. Pero Taylor, uno de los principales diplomáticos, exembajador de ese país en Ucrania, dijo que el mandatario liberó la ayuda ecnomica tras pedir que el presidente Zelensky investigará a su rival político.
Taylor dijo además que el presidente había permitido una visita del contingente de Zelensky a la Casa Blanca en la previa al anuncio de la investigación.
De pasar el impeachment al Senado, las dos terceras partes de esa cámara (76 congresistas) deberan votar a favor para destituir al mandatario. Algo improbable, pero la serie de audiencias públicas y el cubrimiento mediatico si pueden influir en la disputada carrera por el poder en Washington.
Con Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo