El Salvador expulsa cuerpo diplomático venezolano y Maduro responde con la misma medida
Primera modificación: Última modificación:
El primero en tomar la decisión fue El Salvador, en rechazo a las violaciones de derechos humanos del Gobierno de Maduro reportadas por la ONU. Caracas respondió declarando "personas no gratas" a los diplomáticos salvadoreños.
Las nuevas medidas contra Venezuela llegaron por parte de El Salvador. El Gobierno de Nayib Bukele expulsó al cuerpo diplomático de Nicolás Maduro a quien no reconoce como presidente de la nación petrolera.
Por orden del Presidente Nayib Bukele, se informa a todo el cuerpo diplomático del régimen de Nicolás Maduro, que deben abandonar El Salvador en 48 horas. pic.twitter.com/2jfIFZf9ML
Migración y Extranjería El Salvador (@migracion_sv) November 3, 2019
A través de un comunicado emitido por la Presidencia se estableció un plazo de 48 horas para que estos funcionarios abandonen el territorio del país centroamericano.
La decisión del Gobierno salvadoreño, según el documento, se da en "concordancia con el voto "emitido junto a otros 20 países miembros de la Organización de Estados Americanos" el 28 de agosto en la que se respaldó el informe elaborado por la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, sobre las violaciones de derechos humanos cometidos bajo la administración de Maduro.
Aplaudimos al gobierno del presidente @nayibbukele por asegurarse que El Salvador está del lado correcto de la historia al reconocer a @JGuaido como el presidente interino de #Venezuela #EstamosUnidosVE https://t.co/ywouumVfVE
Embajador Ronald Johnson (@USAmbSV) November 3, 2019
La medida recibió el aval de Estados Unidos que, a través de su embajador en San Salvador, Ronald Johnson, aplaudió a Bukele por estar "del lado correcto de la historia al reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela".
De esta manera El Salvador reitera la ruptura del apoyo manifestado por sus últimas administraciones especialmente las del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) primero a Hugo Chávez y luego a Nicolás Maduro, quien no se quedó de brazos cruzados.
A través de su Cancillería, Caracas respondió exactamente de la misma forma y declaró como "personas no gratas" a los integrantes del personal diplomático salvadoreños que se encuentran en su territorio. "De esta manera Nayib Bukele asume oficialmente el triste papel de peón de la política exterior estadunidense" reza el documento.
#COMUNICADO | En apego al principio de reciprocidad, Venezuela expulsa al personal diplomático de El Salvador en Caracas. Bukele asume oficialmente el triste papel de peón de la política exterior de EEUU, al dar oxígeno a su estrategia de agresión contra el pueblo venezolano. pic.twitter.com/rakTcO5DSq
Jorge Arreaza M (@jaarreaza) November 3, 2019
Sin embargo, el Gobierno venezolano también dejó la puerta abierta para "consolidar la paz" con El Salvador, y calificó la situación como una "farsa pasajera" que no afectará los "profundos e históricos vínculos" entre ambas naciones.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo