Venezuela: nueva jornada de protestas dividió a opositores y chavistas
Primera modificación: Última modificación:
Mientras que cientos de opositores reclamaron la salida del Gobierno de Nicolás Maduro, quienes respaldan su mandato le ratificaron su apoyo en las calles de las principales ciudades.
Los venezolanos vivieron una nueva jornada de división política. Por un lado, largas filas de opositores exigieron que el presidente Nicolás Maduro deje el poder, mientras que, por el otro, quienes respaldan la continuidad del chavismo le expresaron su abierto respaldo.
Durante las manifestaciones que, en redes sociales fueron identificadas por la oposición como el #16N, esta vez se alzó un argumento nuevo: la percepción que cada polo tiene sobre la crisis que vive Bolivia.
En su cuenta oficial de Twitter, el líder opositor Juan Guaidó instó a sus simpatizantes a movilizarse igual que los bolivianos para sacar a Maduro de la Presidencia a través de una convocatoria de "protesta sostenida" con el fin de lograr lo que describe como "forzar un cambio de Gobierno".
¡Hoy #VenezuelaSeLevantó #HastaLograrlo !
— Juan Guaidó (@jguaido) November 17, 2019
Hoy #16N tenemos victoria de toda Venezuela en las calles, movilizados en 22 estados del país.
Es nuestro momento como ciudadanos de insistir hasta que el poder de las armas esté del lado de la constitución y abandone al dictador. pic.twitter.com/lk3RmJHRV5
Pero mientras Guaidó llamaba a mantener la resistencia, Maduro condenaba el que califica como un "golpe de Estado" contra Evo Morales y agradecía a sus simpatizantes por no apoyar "intereses golpistas".
#EnVivo 📹 | Marcha Nacional contra el Fascismo y el Golpismo, promovido por el gobierno de los EE.UU. en Bolivia y en Venezuela.https://t.co/8lRK9s3jeS
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 16, 2019
Las marchas convocadas por ambos frentes se presentaron no solo en la capital, sino también en poblaciones de cerca de 20 estados hasta los que llegó la información de la convocatoria de Guaidó para la organización de una agenda de protestas para la próxima semana con la participación de los sectores públicos.
Tal fue la concentración de opositores y chavistas en las tensiones bolivianas que, luego de las reiteradas denuncias de Maduro contra los detractores de Morales, líderes antichavistas se dieron cita ante la Embajada de Bolivia en Caracas para sentar su voz en favor del autoproclamado Gobierno transitorio de Jeanine Áñez.
Según lo declarado por Guaidó a distintos medios de comunicación internacionales, Áñez le manifestó su solidaridad y agradeció la concentración ante la embajada de su nación en territorio boliviano.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo