Costa Rica y Panamá están cerca de organizar el Mundial femenino Sub-20 en 2020
Primera modificación:
Costa Rica y Panamá están a un paso de organizar en conjunto el Mundial de fútbol femenino Sub-20, programado para septiembre del año 2020, según informó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
El fútbol femenino ha ganado cada vez más adeptos y la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), el organo rector del balompié a nivel mundial, tiene entre sus objetivos primordiales potenciarlo cada vez más.
En 2020, Costa Rica y Panamá podrían albergar en conjunto el Mundial femenino Sub-20 en el mes de septiembre. Así lo reveló Gianni Infantino, presidente de la FIFA, que está de gira por Centroamérica y realizó este 19 de noviembre una breve visita a San José, la capital costarricense, durante la cual se reunió con el presidente del país, Carlos Alvarado, con el presidente de la Federación Costarricense, Rodolfo Villalobos, y con el presidente de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf), Víctor Montagliani.
"Hemos hablado de la posibilidad muy real de organizar el próximo año, en septiembre, el Mundial femenino Sub-20 en Costa Rica junto a Panamá. El fútbol femenino tiene un impacto global increíble, no solo deportivo sino también social porque permite hablar de igualdad y de lucha contra la discriminación", declaró Infantino en rueda de prensa.
"Estamos analizando las condiciones y en las próximas semanas esperamos poder decidir entregar este Mundial Sub-20 a Costa Rica y Panamá", manifestó Infantino. "Queremos, de verdad, venir a esta parte del mundo para enviar, no solo a Centroamérica sino al mundo entero, ese mensaje de esperanza y de inclusión", afirmó el presidente de la FIFA.
Gianni Infantino, presidente de FIFA, declaró en su visita a San José que existen posibilidades reales que el mundial Sub-20 femenino del próximo año (septiembre) se realice de manera conjunta entre Costa Rica y Panamá. pic.twitter.com/8VSst66nYl
— FEPAFUT (@fepafut) November 19, 2019
Las federaciones de Costa Rica y Panamá deberán presentar la documentación para que la FIFA la evalúe
A finales de noviembre, las federaciones de Costa Rica y Panamá deberán enviar a la FIFA una serie de documentos sobre la candidatura y a inicios de diciembre una comisión del máximo organismo del fútbol hará una visita de campo para tomar la decisión.
Infantino aseguró que tiene "toda la confianza" tanto en la Federación costarricense como en el Gobierno del país para poder desarrollar una Copa del Mundo que también brinde un aporte importante en el ámbito social.
Por su parte, el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Rodolfo Villalobos, se mostró confiando en que existe la capacidad y las instalaciones deportivas para organizar el Mundial con solo nueve meses de antelación, y garantizó que el trabajo se hará con total transparencia
Este sería el primer Mundial en conjunto que albergue Centroamérica y el segundo en un país de la región, luego de que Costa Rica acogiera el Sub-17 femenino de 2014.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo