Daniel Kunth: "Podemos vivir sin calendario, pero es necesario"
Primera modificación: Última modificación:
En esta edición de Escala en París conversamos con el astrofísico y escritor francés Daniel Kunth, uno de los invitados al Congreso Internacional sobre el Tiempo. Durante la conversación explicó la importancia y la historia del calendario gregoriano, el que se usa actualmente, y la relación que tienen algunas palabras con el universo.
El tiempo es considerado como uno de los misterios que más obsesiona, en mayor o menor medida, a los seres humanos. ¿Cuándo empezó el tiempo? ¿Se puede parar? Son dos de las tantas interrogantes debatidas durante el Congreso Internacional sobre el Tiempo en París.
Uno de los participantes del evento es Daniel Kunth, astrofísico y escritor francés que entre sus temas desarrolla la historia y la importancia del calendario gregoriano, el cual se utiliza actualmente en gran parte del mundo.
"Se puede vivir sin calendario, pero si estamos hablando aquí es porque el calendario existe, entonces es muy importante y necesario porque ahora tenemos una vida organizada. Hace mucho tiempo también existía esa necesidad, los campesinos lo necesitaban para saber cuándo cultivar o cuándo cobrar, lo que ha cambiado es la precisión, ahora somos mucho más precisos porque existen máquinas", dijo Kunth.
selfpromo.newsletter.titleselfpromo.newsletter.text
selfpromo.newsletter.link.label