En visita sorpresa a Afganistán, Trump anuncia reinicio de diálogo con el Talibán
Primera modificación:
El anuncio se produce casi tres meses después de que se rompieran las negociaciones luego de que el Talibán reivindicara un ataque perpetrado en Kabul, en el que murieron 12 soldados, uno de ellos estadounidense.
El presidente Donald Trump realizó una visita sorpresa este 28 de noviembre a las tropas estadounidenses que se encuentran en Afganistán y anunció que los diálogos de paz con el Talibán se reanudaron.
El mandatario señaló que espera llegar a un "acuerdo" para acabar con la guerra en ese país y añadió que cree que el grupo estaría dispuesto a declarar un alto el fuego.
"El Talibán quiere llegar a un acuerdo y nos reuniremos con con ellos", puntualizó el jefe de Estado durante el primer viaje que realiza a esta nación desde que llegó al poder.
"Decimos que tiene que haber un alto el fuego y ellos no querían hacerlo y ahora quieren hacerlo, creo. Probablemente funcione así", destacó.
POTUS in Afghanistan for Thanksgiving: pic.twitter.com/LO9bXKlP1P
— John Cardillo (@johncardillo) November 28, 2019
La visita de Trump se da una semana después de que se produjera el intercambio de dos profesores, uno estadounidense y otro australiano, que se encontraban secuestrados desde 2016, por tres integrantes del Talibán que el Gobierno de Kabul mantenía en prisión.
Los líderes del Talibán indicaron a la agencia Reuters que se habían producido reuniones con altos oficiales estadounidenses en Doha desde el fin de semana pasado y que pronto podrían retomarse las conversaciones.
Trump: mantendremos negociaciones "hasta que haya un acuerdo".
Los diálogos se rompieron en septiembre pasado luego de un ataque reivindicado por el Talibán en el que fallecieron 12 soldados, uno de ellos estadounidense. "No me gustó lo que hicieron al matar al soldado, era un soldado estadounidense, de Puerto Rico", recordó el presidente, pero también dijo que mantendrá las negociaciones "hasta que haya un acuerdo".
El jefe de Estado había expresado en varias ocasiones su intención de acabar con la presencia de Estados Unidos tanto en Afganistán como en otras naciones en conflicto y también había señalado que otros países deberían pagar un mayor porcentaje de los costos que desproporcionadamente pagaban los estadounidenses.
Actualmente hay 13.000 soldados estadounidenses y otros miles de naciones de la OTAN en Afganistán tras 18 años desde la invasión que Washington lideró luego de los ataques del 11 de septiembre de 2001.
En sus declaraciones, Trump confirmó que su objetivo, en principio, sigue siendo reducir a 8.600 el número de soldados estadounidenses en Afganistán, la misma meta de reducción de tropas a la que había apuntado en medio de las negociaciones previas.
El presidente aterrizó en la noche del miércoles, 27 de noviembre, en la Base Aérea de Bagram junto con el asesor de Seguridad Nacional Robert O'Brien, un pequeño grupo de agentes del Servicio Secreto y algunos periodistas.
Previo al anuncio, el mandatario se reunió con su homólogo afgano, Ashraf Ghani y comió pavo con algunos soldados estadounidenses en medio de una cena de acción de gracias. "Qué gran trabajo hacen. Es un honor estar aquí", señaló el magnate.
Con Reuters y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo