Tiroteos en el norte de México dejan al menos 21 muertos y suman presión al presidente
Primera modificación:
Al enfrentamiento del sábado entre civiles armados y miembros de las fuerzas de seguridad, que dejó 14 muertos, se sumó un nuevo tiroteo en la madrugada de este domingo con otros siete fallecidos. Los hechos ocurrieron muy cerca de la frontera con Estados Unidos.
En un segundo enfrentamiento entre policías y presuntos narcotraficantes armados, al menos siete personas murieron este domingo primero de diciembre en el norteño estado mexicano de Coahuila, muy cerca de la frontera con Texas, Estados Unidos.
Mientras viajaban a la ciudad en un convoy de camionetas fuertemente armadas, un grupo de hombres roció las oficinas del alcalde del pequeño pueblo de Villa Unión con balas y luchó contra la policía durante más de una hora.
Los muertos se sumaron a otros diez civiles que fueron asesinados a tiros el sábado 30 de noviembre en la misma zona, durante un intercambio de disparos que además cobró la vida de cuatro miembros de la Fuerza Pública.
El operativo en contra del grupo de civiles armados que atacó el Municipio de #VillaUnión continúa por las brechas que comunican a #Coahuila, por parte de fuerzas de seguridad de los diferentes órdenes de Gobierno, y en las próximas horas podría haber una nueva actualización... pic.twitter.com/dv4nHRpHg7
— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) December 1, 2019
Se estima que el cruce de fuego del sábado duró cerca de siete horas, justo frente al edificio de gobierno de esta localidad del noreste de México. El enfrentamiento dejó la fachada de la presidencia municipal visiblemente afectada por los impactos de las balas de alto calibre.
Autoridades señalan al Cártel de Noreste
Según reportó el gobernador del estado de Coahuila, los civiles armados que atacaron Villa Unión pertenecen al Cártel del Noreste (CDN). Riquelme explicó que el CDN, que opera principalmente en Tamaulipas, al este, intenta a diario entrar en Coahuila.
"Quiero hacer un llamado a la calma, no vamos a permitir el reingreso del crimen a la entidad. Utilizaremos la fuerza del estado mexicano para enfrentar este tipo de delitos", aseguró.
Riquelme dice que identificaron 14 vehículos involucrados en el ataque y que sus agentes decomisaron más de una docena de armas. Sin embargo, el episodio no terminó en ese momento y siguió durante las primeras horas del domingo.
Hay un número incierto de personas desaparecidas, incluyendo algunas que se encontraban en la oficina del alcalde. Al parecer, los agresores se llevaron a algunos civiles para que les orientaran en su huida de la ciudad.
La seguridad, una tarea pendiente de López Obrador
Los tiroteos de Coahuila llegan en un momento crítico para el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien cumplió su primer año de gobierno este domingo primero de diciembre.
El viernes, en respuesta a una serie de comentarios del presidente estadounidense Donald Trump en los que aseguró que pretende incluir en la lista de organizaciones terroristas a los cárteles de la droga, López Obrador dijo que no aceptaría ninguna intervención extranjera en México para enfrentar a los grupos criminales y el tráfico de estupefacientes.
“No creo que México necesite intervención”, dijo el sábado el gobernador Miguel Riquelme, cuyo partido es opositor a López Obrador. “Creo que México necesita colaboración y cooperación”, afirmó el gobernador de Coahuila.
Se espera que el Fiscal General estadounidense, William Barr, visite México en los próximos días para hablar sobre vías de cooperación en materia de seguridad.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo