Corea del Norte realizó una “prueba importante” en sitio de lanzamiento de cohetes de largo alcance
Primera modificación:
El Gobierno norcoreano anunció que realizó con éxito un ensayo en unas instalaciones espaciales ligadas a su programa de misiles. El hecho, se produjo horas después de que su embajador en la ONU diera por suspendido el diálogo de desnuclearización que mantenía con Estados Unidos.
La información la dio a conocer el medio estatal KCNA a través de un informe en el que calificó el ensayo como exitoso y de gran importancia, pero no especificó lo que se probó. Anunció que "los resultados de la reciente prueba, tendrán un efecto importante en cambiar la posición estratégica de Corea del Norte una vez más, en el futuro cercano”.
North Korea hails “very important” test at satellite launching ground:
— NK NEWS (@nknewsorg) December 8, 2019
Results of test set to enhance the "strategic position" of the DPRK, Academy of the National Defence Science says. @chadocl and @OliverHotham reports, with comments from @nktpnd.https://t.co/BRra4VNFA9
La prueba se produce cuando se acerca el plazo hasta finales de año que le dió Pyongyang a Washington para cambiar su postura en las negociaciones, en las que la Casa Blanca ha venido pidiendo la desnuclearización sin concesiones, mientras que a su vez el país asiático demanda un levantamiento de sanciones económicas a cambio.
Los expertos en misiles afirman que Corea del Norte, probablemente, realizó una prueba estática de un motor de cohete, en lugar de un lanzamiento de misiles que, generalmente, son detectados rápidamente por la vecina Corea del Sur y Japón.
En una entrevista a la agencia de noticias Reuters, Vipin Narang, experto en asuntos nucleares de Instituto de Tecnología de Massachusetts en los Estados Unidos, aseguró que “si es una prueba estática del motor para un nuevo misil de combustible sólido o líquido, es otra señal más fuerte de que la puerta para la diplomacia se está cerrando rápidamente" y que “podría ser una señal muy creíble de lo que podría esperarle al mundo después del Año Nuevo".
Corea del Norte afirma que la desnuclearización está fuera de la mesa de conversación con EE.UU.
Horas antes de conocerse el anuncio de la prueba norcoreana, el embajador de ese país ante la organización de Naciones Unidas expresó que la desnuclearización ya no estaba en la mesa de negociaciones con Estados Unidos y que no se necesitan largas conversaciones con Washington.
El diplomático norcoreano reconoció la frustración de Pionyang con las negociaciones en un comunicado en el que consideró que Washington está usando el diálogo como "un truco para ganar tiempo" con la finalidad de avanzar en su "agenda política doméstica".
Desde la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, restó importancia al mensaje del diplomático y dijo que le sorprendería si Pionyang actúa de manera agresiva, además de destacar su "muy buena" relación con el líder norcoreano, Kim Jong-Un.
....with the U.S. Presidential Election in November. North Korea, under the leadership of Kim Jong Un, has tremendous economic potential, but it must denuclearize as promised. NATO, China, Russia, Japan, and the entire world is unified on this issue!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 8, 2019
Negociaciones fallidas y promesas incumplidas
La misteriosa prueba norcoreana se da escasos días después de que medios estadounidenses reportaran también que nuevas imágenes tomadas por satélite habían detectado actividad en Dongchang-ri, como se conoce a la mencionada base de Sohae, donde se realizó este “lanzamiento”.
Se cree que en Sohae se probaron algunos de los mayores motores para misiles norcoreanos de largo alcance con combustible líquido.
Corea del Norte y Estados Unidos vivieron un momento de bunas relaciones bilaterales el año pasado, pero actualmente atraviesan una nueva escalada de fricciones entre sus líderes.
Pyonyang empezó a desmantelar, en junio de 2018, la plataforma de lanzamiento y el banco para motores de Sohae, dos de sus instalaciones clave. La acción fue tomada tras la primera cumbre entre el presidente estadounidense Donald Trump y su líder, Kim Jong-Un, en ese mismo mes, algo que se interpretó como un gesto de su disposición para avanzar hacia la desnuclearización.
No obstante, en marzo de 2019, tras la fallida cumbre de Hanói, en Vietnam, fotos satelitales mostraron que se habían empezado a reparar estructuras en la plataforma de lanzamiento y en el banco de prueba vertical para motores de misiles en las instalaciones.
Una nueva amenaza de Kim Jong-Un se presentó a principios de diciembre, cuando aseguró que está preparando "un regalo de Navidad" para Estados Unidos, que dependerá de la decisión que tome la Casa Blanca sobre una posible ofensiva militar por parte de Londres contra Corea del Norte, de ser necesaria.
Con Reuters y EFE.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo