Con 29 días, huelga ferroviaria se convierte en la más larga en la historia del transporte francés
Primera modificación:
En Francia ya es dos de enero, por lo que las movilizaciones contra la propuesta de reforma pensional del presidente Emmanuel Macron cumplen un nuevo récord al superar a las registradas entre 1986 y 1987 con una duración de 28 días.
El inicio del 2020 marcó para los transportadores franceses un nuevo hito por cuenta del día número 29 en el trasncurso de la huelga que adelantan en rechazo a la propuesta de reforma pensional presentada por el mandatario Emmanuel Macron.
Se trata ahora de la movilización de este sector más larga dada en este país europeo desde los años 1986 y 1987, entre los cuales se extendió por 28 días una huelga similar. Pese a que esta manifestación contra el planteamiento del presidente cobra cada vez más fuerza, Macron refirmó, en su discurso de Fin de Año, que dicho proyecto será ejecutado.
"Sería una traición para nuestros niños y sus niños que ellos terminen pagando el precio de nuestra inacción, por eso es que la reforma pensional que el Gobierno y yo proponemos será ejecutada", indicó Macron.
Ante lo dicho por Macron, líderes sindicales del sector de los transportes públicos han asegurado que, en el desarrollo de esta expresión, están en una especie de enfrentamiento contra un Gobierno que tiene "oídos sordos", aunque el líder político reconoció que espera encontrar el camino hacia un "compromiso rápido".
La réforme des retraites est un projet de justice et de progrès social qui sera mené à son terme. Mais j’entends les peurs qui se font jour. Pour vous, avec les organisations syndicales qui le veulent, j’attends du Gouvernement qu’il trouve la voie d’un compromis rapide.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) December 31, 2019
Los 22 días de huelga registrados en 1995 obligaron al entonces Gobierno a darle marcha atrás a la reforma pensional propuesta en el momento y ordenar su retiro. Sin embargo, en este caso la Administración no da muestras de querer repetir la historia.
Con Reuters y medios de comunicación locales
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo