Brexit: la Cámara de los Comunes da luz verde al acuerdo de salida de la Unión Europea
Primera modificación: Última modificación:
Con 330 votos a favor y 231 en contra, la legislación para ratificar los términos del retiro del Reino Unido fue aprobada por la Cámara de los Comunes y continuará ahora en trámite ante la Cámara de los Lores.
Luz verde para el Brexit. Este 9 de enero la Cámara de los Comunes aprobó, con 330 votos a favor y 231 en contra, la legislación para ratificar el acuerdo de salida del Reino Unido de la Unión Europea, proceso que seguirá con la tramitación ante la Cámara de los Lores.
La fecha estipulada para el retiro es el 31 de enero. En el caso de que los Lores modifiquen el texto, dicha legislación tendría que ser nuevamente votada en los Comunes. Pero, de recibir el visto bueno, quedaría lista para recibir el "asentimiento final" por parte de la reina Isabel II.
Pocos días después de las elecciones generales en las que resultó victorioso Boris Johnson, los diputados ya le habían dado su aprobación de manera preliminar al acuerdo que busca la ruptura definitiva de los lazos de Reino Unido con el bloque europeo.
Tras la votación, el diputado conservador Owen Paterson le envió un mensaje a los Lores, a quienes instó a "respetar las votaciones en las que los británicos se decantaron por el Brexit". Sobre el tema, Downing Street precisó que el Gobierno está listo para iniciar desde el 31 de enero la "siguiente fase de las negociaciones con Bruselas".
President @vonderleyen met Prime Minister Boris Johnson yesterday to frame the forthcoming discussions on the future relationship between the EU and the UK.
— European Commission 🇪🇺 (@EU_Commission) January 9, 2020
In her own words, this is about "old friends, new beginnings." pic.twitter.com/R9u8RLPoQ2
Tras su llegada al poder, en julio de 2019, Johnson modificó el texto del acuerdo, que fue inicialmente negociado por la ex primera ministra, Theresa May, con el propósito de ponerle fin a 47 años de una complicada relación con la Unión Europea.
Se trata de todo un hito en la historia del bloque europeo, teniendo en cuenta de que, por primera vez en su historia, perdería a una nación miembro después del referendo en el que, en el año 2016, el 52% de la población británica respaldo el Brexit.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo