EE. UU. reiteró que no contempla retirar sus tropas de Irak y anunció sanciones contra Irán
Primera modificación: Última modificación:
Aunque Irán exigió el retiro de las filas estadounidenses de la región para bajar las tensiones, el Gobierno de Donald Trump declaró que no discutirá la posibilidad de salir del terrirotorio iraquí y anunció la imposición de nuevas sanciones económicas contra altos mandos iraníes.
En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos e Irán, la Administración de Donald Trump respondió con una negativa ante la exigencia del retiro de sus tropas de territorio iraquí, al insistir en que no discutirá la salida de sus delegaciones militares en esa zona.
De acuerdo con lo declarado por Morgan Ortagus, la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, la presencia de las fuerzas de ese país en la región es "apropiada" y lo que busca es el bien del Medio Oriente al fortalecer la lucha contra el Estado Islámico.
A través de su cuenta oficial de Twitter, Ortagus difundió el comunicado emitido por el Departamento de Estado en cual señalan que continúan comprometidos con la protección no solo de los estadounidenses, sino también de los iraquíes y de los socios de su coalición.
America is a force for good in the Middle East. Our military presence in #Iraq is to continue the fight against ISIS and as @SecPompeo has said, we are committed to protecting Americans, Iraqis, and our coalition partners. pic.twitter.com/C3l9ISYnov
— Morgan Ortagus (@statedeptspox) January 10, 2020
En la citada comunicación oficial, el Gobierno de Trump precisó que este 10 de enero una delegación de la OTAN lleva a cabo una reunión en el Departamento de Estado con el objetivo de debatir el aumento del papel de dicha organización en Irak, en línea con el propósito de Trump de "compartir la carga" y los "esfuerzos de defensa colectiva".
Las nuevas sanciones económicas contra los iraníes
Poco después de la divulgación de la información entregada por Ortagus, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció la imposición de nuevas sanciones económicas contra ocho altos mandos iraníes, entre ellos Ali Shamkhani, el secretario del Consejo de Seguridad Nacional Supremo.
Maximum pressure on the Iranian regime continues. The U.S. is sanctioning eight senior Iranian leaders and numerous entities in the metals industry in response to #Iran’s attacks against U.S. forces and interests. Our sanctions will continue until Iran changes its behavior.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) January 10, 2020
Aunque no fueron entregados detalles sobre las medidas, los representantes de la Administración Trump indicaron que el impacto recaerá también sobre los "mayores productores" de acero, cobre y hierro en territorio iraní, en respuesta al ataque con misiles balísticos contra dos bases con tropas estadounidenses en Irak.
A su turno, Steven Mnuchin, el secretario del Tesoro, aseguró que las sanciones continuarán "hasta que el régimen detenga la financiación del terrorismo global y se comprometa a no contar nunca con armas nucleares".
Today @SecPompeo and I announced new #sanctions against Iran. See video included. We are grateful to our brave military in Iraq and around the world. https://t.co/OZtKyKCBUM
— Steven Mnuchin (@stevenmnuchin1) January 10, 2020
Con Reuters y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo