Premios Óscar 2020: 'Joker', la película con más nominaciones
Primera modificación:
Los preseleccionados a los Premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, los principales de la industria del cine, fueron anunciados este 13 de enero. La ceremonia de premiación se realizará el 9 de febrero, en Hollywood, California.
El 'Joker' o 'Guasón' tendrá motivos para sonreír en la entrega de los Premios Óscar. La película, que aborda los orígenes del icónico villano de DC Comics, de suspenso y drama psicológico, podría arrasar en la ceremonia de la Academia este año. Con 11 nominaciones, es la cinta más reconocida en la versión número 92 del evento.
La trama, que recorre los trágicos episodios de la vida del personaje Arthur Fleck en medio del repudio social y sus problemas de salud mental, hasta conducirlo al mundo del crimen, se disputará la máxima categoría con otros ocho largometrajes: 'Historia de un matrimonio', 'Parásitos', 'Le Mans 66', 'Jojo Rabbit', 'Mujercitas', '1917', 'Érase una vez en Hollywood' y 'El irlandés'. Estas tres últimas con 10 nominaciones cada una también lideran la lista de favoritas.
Mejor Actriz y Actor
La contienda para obtener el galardón a Mejor Actor será entre el español Antonio Banderas, por 'Dolor y gloria', del director Pedro Almodóvar y con la cual consigue su primera nominación a los Óscar; el estadounidense de origen puertorriqueño Joaquin Phoenix, de 'Joker'; Adam Driver, por 'Historia de un matrimonio'; Leonardo DiCaprio, por 'Una vez en Hollywood' y Jonathan Pryce, por la cinta 'Los dos papas'.
Para quedarse con la estatuilla a Mejor Actriz aspiran: Scarlett Johansson, por 'Historia de un matrimonio'; Cynthia Erivo, por 'Harriet'; Saoirse Ronan, de 'Mujercitas'; Charlize Theron por 'El escándalo' y Renée Zellweger; por la película 'Judy'.
Mejor Dirección
El reconocimiento para los líderes cinematográficos detrás de cámaras será disputado entre Martin Scorsese, por 'El irlandés'; Todd Phillips, por 'Joker'; Sam Mendes, por '1917'; Quentin Tarantino, por 'Érase una vez en Hollywood'; y Bong Joon Ho, por 'Parásitos'.
Mejor Película Internacional
Justamente, la cinta surcoreana 'Parásitos' forma parte de esta categoría, que con seis nominaciones en total ha sido la sorpresa de este año. Junto a ella compiten 'Corpus Christi', de Polonia; 'Honeyland', de Macedonia del Norte; 'Les Misérables', de Francia; y 'Dolor y gloria', de España.
Mejor Película Animada
En esta categoría fueron nominadas: 'Cómo entrenar a tu dragón 3', '¿Dónde está mi cuerpo?', 'Klaus', 'Toy Story 4' y 'Mr. Link. El origen perdido'.
Mejores Efectos Especiales
Para recibir la estatuilla por los mayores logros en efectos especiales este año están como candidatos: 'Avengers: The Endgame', 'El irlandés', 'El rey león', '1917' y 'Guerra de las Galaxias: el ascenso de Skywalker'.
Las nuevas plataformas digitales de entretenimiento se abren paso en los premios que desde 1929 honran los logros cinematográficos. El servicio de transmisión de video Netflix Inc obtuvo 24 nominaciones este lunes, incluidas dos por el premio a la Mejor Película, con 'El irlandés' y el drama sobre cómo superar un divorcio, 'Historia de un matrimonio'.
Alrededor de 9.000 miembros de la Academia de la Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood fueron los encargados de emitir sus votos para definir los candidatos, que competirán el 9 de febrero en la gala desde el Teatro Dolby de Los Ángeles.
Con Reuters y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo