Al menos un muerto tras una explosión en una petroquímica en el noreste de España
Primera modificación:
El estallido se registró en una empresa del polígono industrial de Tarragona, en Cataluña. El Ministerio del Interior catalán confirmó el fallecimiento de una persona. Además, hay al menos un desaparecido y ocho heridos.
Una explosión en una empresa petroquímica de Tarragona causó la muerte de al menos una persona, mientras que las autoridades contabilizaron, de momento, un desaparecido y ocho heridos.
Así lo confirmó el Departamento de Interior de Cataluña, región a la que pertenece Tarragona, a la vez que detalló que dos de los heridos se encuentran en grave estado, que uno presenta lastimaduras menos graves y que cinco sufrieron heridas leves.
Interior @interiorcat
— Interior (@interiorcat) January 14, 2020
19s@semgencat informa que hi ha 8 persones afectades:
✅ 2 grans cremats
✅ 1 menys greu
✅ 5 lleus
2 grans cremats a @vallhebron
(1 en l’helicòpter medicalitzat del SEM), 1 menys greu a @hjoan23, 5 lleus (2 d’ells a @HospitalReus)
Asimismo, el área de Protección Civil informó que la persona fallecida fue encontrada entre los escombros de un edificio que se derrumbó en la plaza García Lorca, en la zona de Torreforta. Según medios locales, la estructura habría cedido a causa de la onda expansiva producida por la explosión.
En tanto, el capitán del área de Emergencias de la dependencia Tarragona de los Bomberos de Cataluña, Albert Ventosa, indicó que unos 40 efectivos participan del operativo para encontrar a la persona desaparecida, aunque la tarea no es sencilla por los daños estructurales en la empresa.
Una explosión que desencadenó un gran incendio y una alerta por accidente químico
El estallido se registró en el municipio de La Canonja, al noreste de España, alrededor de las 18:45 (hora local), cuando caía la noche en las instalaciones de la firma Industrias Químicas del Óxido de Etileno (IQOXE).
En el lugar, el consejero de Interior, Miquel Buch, explicó que el origen del siniestro fue una explosión de un tanque de etileno, mientras que el segundo estallido fue de una estación eléctrica próxima a la primera estación, de acuerdo con declaraciones recogidas por el Ayuntamiento de Tarragona a través de Twitter. Más allá de esto, la causa de la primera detonación aún es motivo de investigación.
El conseller @MiquelBuch explica que ha explotat un tanc d'etilè de l'empresa IQOXE i que la segona deflagració que s'ha sentit ha estat una estació elèctrica que hi havia a la zona pròxima a la primera estació.
— Ajuntament Tarragona (@TGNAjuntament) January 14, 2020
El hecho provocó un incendio de grandes proporciones, a la vez que una columna de humo se hizo visible a varios kilómetros de distancia.
Si bien las autoridades aseguraron que no hay constancia de que exista una nube tóxica en el ambiente, los mecanismos de emergencia contra accidentes químicos fueron activados.
Por ese motivo, en los momentos posteriores al hecho, los cuerpos de asistencia restringieron la circulación por el polígono sur de la zona petroquímica de Tarragona y fue interrumpido por unas horas el funcionamiento de la red ferroviaria en varios tramos. Además, recomendaron a los ciudadanos que permanecieran en sus viviendas y otros edificios con puertas y ventanas cerradas.
Más de 20 dotaciones de bomberos, 11 vehículos de servicios médicos de emergencia y un helicóptero asistieron al incidente. El fuego fue controlado y los oficiales comenzaron a inspeccionar la estabilidad de las estructuras, mientras que trabajadores de la compañía que estaban dentro de la planta pudieron salir del lugar.
El presidente catalán, Quim Torra, el vicepresidente Pere Aragonès y los consejeros de Interior, Miquel Buch, y de Salud, Alba Vergés, lideraron la comitiva del gobierno regional que se trasladó hasta Tarragona para supervisar la situación.
Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó a través de Twitter que permanece muy atento a las informaciones sobre el incendio “que ha provocado varios heridos y cuantiosos daños” y dijo que se contactó con el presidente catalán “para ofrecerle el apoyo que sea necesario”.
Permanecemos muy atentos a las informaciones que nos llegan sobre el incendio en un polígono petroquímico de La Canonja, en Tarragona, que ha provocado varios heridos y cuantiosos daños. He contactado con el president de la Generalitat para ofrecerle el apoyo que sea necesario. https://t.co/fYxvBAcfME
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 14, 2020
La empresa afectada se ubica en el centro químico más grande del sur de Europa
En su sitio web, la compañía IQOXE se describe como el único productor español de óxido de etileno, un compuesto químico utilizado para la elaboración de detergentes, solventes y otros productos, así como el glicol, una de las principales materias primas en la producción de plásticos.
Por su parte, Tarragona acoge, desde 2015, un “centro químico” de 1.200 hectáreas, ChemMed, que se presenta como el más grande de su rubro en el sur de Europa.
El de este 14 de enero es el segundo incidente de este tipo en Cataluña en poco más de un mes. El 11 de diciembre pasado, se registró un incendio en una planta de reciclaje de solventes y residuos industriales en Montornés del Vallés, en la provincia de Barcelona. Por la explosión ocurrida allí, las autoridades acordonaron un área de unos 500 metros alrededor de la planta.
Con EFE, Reuters y AP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo