Venezuela: Nicolás Maduro otorga un Nuevo impulso a la criptomoneda petro
Primera modificación:
En una comparecencia ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) el jefe de Estado venezolano ordenó la venta de 4.500.000 de barriles de petróleo a ser pagados con la criptodivisa. Adicionalmente informó que los servicios que presta la nación, y se cobran en divisas, también deberán ser pagados en petros.
El petro, la criptomoneda creada por el Gobierno de Venezuela y que está anclada en el valor del precio del barril de petróleo, tendrá un mayor uso en el país sudamericano luego del anuncio del presidente, quien ordenó la venta de barriles de crudo con el referido medio.
"Decreto la venta de 4,5 millones de barriles de petróleo en petro proveniente de la reserva certificada física que actualmente mantiene PDVSA", dijo Nicolás Maduro durante la presentación de la Memoria y Cuenta ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), organismo conformado plenamente por oficialistas.
Adicionalmente, el mandatario agregó que tras la venta de la cuota establecida se decretará la comercialización de 50.000 barriles diarios. “Será un mecanismo de exploración, hasta llegar a la meta de vender toda la producción petrolera en petro", dijo Maduro.
Servicios y combustible para aviones también se pagará en petro
Por otro lado, el presidente de Venezuela señaló que los servicios que presta el Estado venezolano y que son cobrados en tasas y comisiones en divisas, también deberán ser cancelados en la referida criptomoneda.
#ANUNCIO 📹 | “Todos los servicios de la República Bolivariana de Venezuela que actualmente esté cobrando tasas y comisiones en divisas, comenzarán a cobrarse en Petro”, informó el presidente @NicolasMaduro pic.twitter.com/zKVed00pja
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) January 14, 2020
El combustible refinado por la estatal petrolera, Pdvsa, y que es adquirido por las aerolíneas que cubren rutas internacionales se deberá pagar en petro. “Toda la gasolina, en petro. Ahí está la Tarjeta Petro, la empresa X compra su tarjeta en petro (...) en divisas convertibles, dólares, euros, yuanes, rublos, rupias, y procede a echar su gasolinita y cancela con su petro", sostuvo el mandatario.
El petro fue desarrollado por el Estado venezolano hace aproximadamente tres años con la finalidad de sortear las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea. Sobre este particular el mandatario indicó que son alrededor de 40.000 millones de dólares los recursos que el Estado tiene represados debido a las mismas.
#EnVivo 📹 | “Se acercan a 40 mil millones de dólares los activos, bienes y efectivo de Venezuela en el extranjero que nos robaron los centros de poder imperial y sus cipayos”, reiteró el jefe de Estado @NicolasMaduro pic.twitter.com/UeHX8SZ10U
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) January 14, 2020
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo