Defensa de Trump dice que apartarlo del cargo sería una "interferencia masiva" en las elecciones
Primera modificación: Última modificación:
El abogado de la Casa Blanca y jefe del equipo de defensa, Pat Cipollone, dijo ante el Senado este sábado que encontrar culpable y expulsar al Presidente ahora, negaría a los votantes su derecho a opinar sobre Trump en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.
En el ajedrez político estadounidense, este sábado 25 de enero, fue el turno para la defensa del presidente Donald Trump, que pretende poner en jaque las acusaciones de los demócratas con una palabra clave: interferencia.
Con mucha decisión y vehemencia, los abogados del presidente, tomaron su turno en el Senado y delinearon los ejes de su argumentación en una intervención de algo más de dos horas, en las que rebatieron a capa y espada los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso.
Pat Cipollone, a la cabeza del equipo, advirtió sobre las consecuencias de expulsar a Trump de la Casa Blanca y refutó el argumento de los demócratas sobre que el presidente puso en riesgo los objetivos de seguridad nacional al tratar de presionar a un país extranjero para ayudar en su propia carrera política.
"A pesar de todo lo que hablan sobre la interferencia electoral ... están aquí para perpetrar la interferencia más masiva en una elección en la historia de Estados Unidos, y no podemos permitir que eso suceda. Violaría nuestra Constitución. Violaría nuestra historia. Violaría nuestras obligaciones para el futuro," dijo Cipollone en una intervención mucho más corta que los argumentos demócratas de los días anteriores.
En la primer jornada de la defensa, Cipollone también reiteró que quitarle a Trump la posibilidad de ser reelecto, significaría quitarle esa decisión al pueblo estadounidense. "Te están pidiendo que hagas algo muy, muy consecuente y, te diría que ... muy, muy peligroso", agregó.
Los artículos de juicio político (o cargos formales) contra Trump exigen no solo su destitución sino también su "descalificación para ocupar cualquier cargo de honor, confianza o lucro en los Estados Unidos".
La sesión de este sábado fue relativamente corta porque, según los analistas, los republicanos quieren ahorrar la mayor parte de sus argumentos para la próxima semana cuando esperan que la audiencia televisiva sea más alta.
¿Están en jaque los demócratas?
Al parecer no. Varios miembros de la Cámara de Representantes liderada por los demócratas rechazaron las preocupaciones de Cipollone sobre la destitución de un presidente en un año electoral.
"Argumentan que no debemos destituir al presidente y quitarlo de su cargo porque esto alteraría las elecciones, y después de todo, se avecina otra elección. Ese argumento diría que el proceso de destitución no pertenece a la Constitución", dijo Representante Jerrold Nadler, parte del equipo que presentó el caso en la Cámara.
Así mismo, el representante demócrata Adam Schiff, jefe de la fiscalía, dijo a los senadores esta semana que la campaña de presión sobre Ucrania era un "esquema corrupto" en el que Trump también congeló temporalmente casi $ 400 millones en ayuda militar a Ucrania.
Schiff escribió en Twitter que la defensa estaba tratando de evitar discutir lo que los testigos han descrito como la campaña de presión de Trump contra Ucrania.
After listening to the President’s lawyers opening arguments, I have three observations:
— Adam Schiff (@RepAdamSchiff) January 25, 2020
They don’t contest the facts of Trump’s scheme.
They’re trying to deflect, distract from, and distort the truth.
And they are continuing to cover it up by blocking documents and witnesses.
Los republicanos insisten en que Trump debería ser removido por alentar a Ucrania a interferir en las elecciones presionando a su líder para desenterrar al ex vicepresidente Joe Biden, un destacado candidato presidencial demócrata 2020.
Se espera que Trump sea absuelto en el Senado, donde se requiere un voto de dos tercios para condenar y destituir a un presidente de su cargo. Ningún senador republicano ha expresado su apoyo a su expulsión.
Hasta ahora, ningún presidente ha sido removido por destitución, un mecanismo que los fundadores de la nación idearon para expulsar a un presidente por traición, soborno u otros delitos y delitos menores. Uno, Richard Nixon, renunció ante una inminente acusación.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo