México suspende el ingreso de organizaciones sociales a las estaciones migratorias
Primera modificación:
De acuerdo con el comunicado del Instituto Nacional de Migración (INM), la controversial medida aplica para los representantes de organizaciones religiosas y civiles y busca evitar obstaculizar la operatividad en las instalaciones, así como poder brindar atención prioritaria a los migrantes. Las ONG se declararon en desacuerdo con la decisión.
¿Prevención, restricción o violación de derechos? Es la pregunta que se hacen algunos defensores de derechos humanos luego de leer el comunicado que emitió este martes 28 de enero el Instituto Nacional de Migración mexicano, en el que se anuncia una restricción temporal para "la entrada a los albergues y estaciones migratorias" a ONG y organizaciones religiosas. Una medida que se da a conocer a unos días de que empezaran las deportaciones masivas de migrantes que pretendían llegar a Estados Unidos por medio de una caravana.
El argumento de las autoridades mexicanas es que esta restricción ayuda a "evitar obstaculizar la operatividad de las instalaciones y poder brindar atención prioritaria a los migrantes". Sin embargo, defensores de los derechos de los migrantes han denunciado que suspender ese acceso viola los derechos de quienes están concentrados allí.
La medida, consignada en el oficio INM/DGCVM/0118/2020, fue confirmada por el INM, luego de que se filtrara en las redes sociales. En la tarjeta informativa, el Instituto indicó que este miércoles 29 de enero notificará a las ONG sobre las nuevas fechas para su ingreso a los inmuebles.
@INAMI_mx informa que, mañana se notificará a asociaciones religiosas y organizaciones de la sociedad civil, sobre nuevas fechas para su ingreso a Estaciones y Estancias Migratorias; refrendamos el compromiso con la transparencia y el respeto a los #DDHH👉 https://t.co/jlE5qKU8Dc pic.twitter.com/j5rGZVOsnS
— INM (@INAMI_mx) January 29, 2020
Sumado a la filtración, la Secretaría de Gobernación de México dijo horas después que "desconoce el oficio" con las restricciones y que este habría sido publicado por uno de sus funcionarios sin la debida autorización.
La Secretaría de Gobernación informa que desconoce el oficio INM/DGCVM/0118/2020 emitido el día de hoy por el Lic. Antonio Molina Diaz, sin contar con la autorización de las autoridades superiores.
— Gobernación (@SEGOB_mx) January 29, 2020
A pesar de la confusión que generó la medida, las autoridades migratorias mexicanas anunciaron que la reprogramación de dichas visitas dependerá de la agenda de trabajo de cada estación y estancia migratoria.
Con Reuters y medios locales
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo