Tailandia: la Policía mató a tiros al soldado que acabó con la vida de al menos 29 personas
Primera modificación:
Un militar acabó con la vida de 29 personas y dejó más de 50 heridos en Korat, a 250 kilómetros de Bangkog, la capital de Taliandia. La matanza se inició en un campamento militar, donde asesinó a un superior que le habría engañado en la compra de unas tierras. Después, habría decidido extender su revancha contra el resto del mundo, hasta que la policía acabó con su vida a tiros en un centro comercial, donde se había atrincherado.
Terminó la pesadilla en la ciudad tailandesa Nakhon Ratchasima, también conocida como Korat, y ubicada en el noreste de Tailandia. Jakrapanth Thomma, un soldado de 32 años, quiso vengarse de un superior y terminó matando a 29 personas y dejando más de 50 heridos.
Todo comenzó a las 3.30 de la tarde (hora local del sábado). El militar inició su descenso a los infiernos en la base militar de Surathampithak, donde asesinó a su superior y a una mujer de 63 años. Después, hizo lo propio con el responsable del arsenal, donde robó munición, un rifle de asalto, un vehículo militar y se dio a la fuga.
La travesía terminó a las 3 de la madrugada, en el centro comercial Terminal 21, donde se atrincheró desde las 6 de la tarde junto a rehenes. Desde que salió del cuartel, no dejó de disparar contra civiles, acabando con la vida de más de una veintena de personas.
Este domingo, el primer ministro tailandés, Prayuth Chan-ocha, en el hospital en el que visitó a los heridos, explicó todos los detalles de la operación del Ejército y la policía, que acabó con la vida del soldado: "No tiene precedentes en Tailandia y quiero que sea la última vez que se produzca una crisis como esta".
Vestido de negro, con una máscara y un casco, el soldado desató el caos en el centro comercial. En un primer intento, la policía trató que desistiese llevando a la madre hasta el lugar del crímen. Sin embargo, fue en vano.
Las fuerzas de seguridad acabaron entrando al lugar a la fuerza y ayudaron en la liberación de cientos de personas, varias de ellas heridas. "Estaba asustada. Escuchaba los disparos y me preguntaba si él vendría hacia mí, porque se escuchaba muy cerca, mientras nos escondíamos", dijo Suvanarat Jirattanasak, una mujer de las cientos de personas que fueron liberadas.
Durante el operativo final perdió la vida un policía a causa de los disparos que se cruzaron con el atacante. Thomma era conocido por ser un francotirador agudo y por haber realizado distintos cursos con los que perfeccionar la materia.
¿Cuáles serían las motivaciones?
La matanza estuvo retransmitida por Facebook Live. Thomma no tuvo reparos en ir comentando lo que estaba sucediendo, hasta que Facebook cerró su cuenta.
"Hemos eliminado las cuentas del agresor de nuestros servicios y trabajaremos las 24 horas para eliminar cualquier contenido infractor relacionado con este ataque tan pronto como nos demos cuenta", aseguró en un comunicado un representante de Facebook.
Antes de los crímenes, el asesino había dejado un mensaje enigmático en la red social, en el que aludía a una posible revancha contra el poder: "La corrupción de los ricos. Se aprovechan de las otras personas. ¿Creen que pueden gastar su dinero en el infierno?".
Después, durante la matanza, aseguró que "la muerte era inevitable para todos" y, finalmente, a las 7.20 de la tarde (hora local) se llegó a preguntar si debería rendirse.
Según desveló el primer ministro, el móvil del crímen tuvo que ver con una disputa personal con su superior. Este le habría engañado en una compra de tierras. Un suceso que les llevó a estar tres días en medio de una discusión. Sin embargo, la reacción de Thomma sorprendió a todo el mundo.
Tailandia: uno de los países con más armas del mundo
El suceso de Korat no es nada habitual. Se trata de una ciudad de 166.000 habitantes, poco turística, en un país que recibe más de un millón de visitantes al año. Antes de saber los motivos del crimen, el suceso era dificil de esperar, ya que, a diferencia del sur, se trata de un sitio donde no suelen haber revueltas militares.
Tailandia es uno de los países con mayor número de armas, con más de diez millones entre legales e ilegales y una media de quince por cada cien personas, según la organización Gun
France 24 con Reuters, AFP y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo