OMS, preocupada por casos de Covid-19 sin "vínculo epidemiológico claro"
Primera modificación:
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, expresó su preocupación por los casos de coronavirus fuera de China que no muestran un "vínculo epidemiológico claro" como viajes recientes a China o contactos con algún infectado.
El conocimiento total sobre el origen y el comportamiento del virus Covid-19 parece nublarse. "Aunque el número total de casos en el exterior de China sigue siendo relativamente escaso, estamos preocupados por la cantidad de casos sin vínculo epidemiológico claro, como los antecedentes de viaje o los contactos con un caso (de coronavirus) confirmado", explicó Tedros este 21 de febrero sin hacer referencia a los países que estarían registrando la incidencia.
Según el director de la OMS, con el registro de este tipo de casos la "ventana de oportunidad" para erradicar la epidemia "se está estrechando", por lo llamó a "aprovechar la oportunidad que tenemos para contener el brote. No queremos mirar más tarde y lamentar no haber actuado".
Tedros subrayó además que al organismo le inquieta también "el potencial del Covid-19 para extenderse en países con débiles redes sanitarias".
Although the total number of #COVID19 cases outside #China remains relatively low, I stressed our concern about cases with no clear epidemiological link (travel history to 🇨🇳, contact with a confirmed case) during our media briefing today.https://t.co/2NrbSDqDa3
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) February 21, 2020
En medio de la nueva alarma, la institución de la ONU anunció que su misión de expertos, que desde la semana pasada trabaja en otras zonas de China, finalmente viajará este sábado a Wuhan, epicentro de la epidemia.
El equipo, compuesto por personas procedentes de centros de investigación de Rusia, Estados Unidos, Singapur, Japón, Corea del Sur, Nigeria y Alemania, tiene la misión de analizar el virus para dictar una serie de recomendaciones que ayuden a combatirlo.
En esta línea, Tedros pidió que la comunidad internacional "actúe rápidamente, incluidos los temas de financiación".
Investigan la propagación de la epidemia en Irán
La directora del área de preparación para emergencias infecciosas de la OMS, Sylvie Briand, añadió que el organismo "está investigando (en Irán) la extensión de la enfermedad, sus medios de transmisión,y el potencial para que haya nuevos casos en los próximos días".
Este viernes y en solo 48 horas, aumentó de dos a cuatro la cifra de muertos por la enfermedad en todo el país y fueron confirmados 18 casos de infectados. Se sabe que los nuevos contagiados son siete iraníes de la ciudad santa de Qom, cuatro de la capital Teherán y dos de la provincia norteña de Gilán, precisó en Twitter el portavoz Kianush Yahanpur.
Hasta el pasado miércoles, Irán no había reportado ningún caso de contagio de este virus.
Solo en China, el brote del virus deja 2.236 muertos y 75.891 infectados
Preguntado por la confusión en el conteo de nuevos casos por parte de las autoridades chinas, que ha cambiado en dos ocasiones sus criterios a la hora de informar sobre los afectados, Tedros señaló que la OMS prefiere lo adoptado desde ayer jueves y también al principio de la epidemia, que da "mayor claridad".
Según este criterio, los casos deben ser confirmados en laboratorio y no basta solo con análisis clínicos, aunque los responsables de la OMS subrayaron que ha sido habitual en epidemias anteriores cambiar los métodos de recuento.
El director general de la OMS añadió que el organismo está en contacto con grandes empresas de Internet como Google, Facebook, Amazon o la china Tencent para combatir los rumores y noticias falsas sobre la epidemia en redes sociales, ya que según Tedros "la desinformación ha causado pánico en algunos lugares".
Según las cifras de la OMS, hasta ahora han muerto a causa del virus 2236 personas y se han diagnosticado 75.567 solo en China continental. La cifra de infectados fuera de China está en 1.376 y 14 víctimas mortales hasta este 21 de febrero.
Con AFP y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo