Italia: el presidente de la región de Lazio anunció que tiene coronavirus
Primera modificación:
El líder del Partido Democrático, cogobernante de Italia, se encuentra en aislamiento domiciliario, mientras que su familia y el resto de personas que han tenido estrecho contacto con él están siendo examinadas. El Gobierno también prohibió la entrada y salida de Lombardía y otras 11 provincias por la propagación del Covid-19.
Nicola Zingaretti, presidente de la región de Lazio, cuya capital es Roma, en el centro de Italia, anunció a través de su cuenta en Facebook este 7 de marzo que fue diagnosticado con coronavirus. "Estoy bien, pero tendré que quedarme en casa durante los próximos días. Desde aquí continuaré haciendo el trabajo que hay que hacer. Fuerza a todos y hasta pronto".
Zingaretti explicó que le están aplicando todos los protocolos previstos y que se encuentra en aislamiento domiciliario, mientras las autoridades examinan a las personas que han tenido contacto directo con él. Añadió que, como siempre ha defendido, es necesario no caer en el pánico y combatir el coronavirus.
I medici mi hanno detto che sono positivo al Covid19. Sto bene ma dovrò rimanere a casa per i prossimi giorni. Da qui continuerò a seguire il lavoro che c’è da fare. Coraggio a tutti e a presto!
Publiée par Nicola Zingaretti sur Samedi 7 mars 2020
Los colaboradores de Zingaretti en Lazio junto al resto de miembros de su partido también deberán someterse a controles ya que han estado en contacto con él en los últimos días. "No tengo ningún síntoma, pero obviamente me someteré a los controles", dijo el subsecretario del Partido Demócrata, Andrea Orlando, quien deberá hacerse cargo de la dirección del partido en estos momentos. También se tendrán que desinfectar tanto las zonas de la sede de la región como las del partido.
Los fallecidos en Italia por el coronavirus Covid-19 ascienden ya a 233 y las personas contagiadas actualmente son 5.833, según los últimos datos de la Protección Civil. De los contagiados, 589 ya se han curado por completo, mientras que otros 567 siguen en unidades de cuidados intensivos en centros de salud. Italia ha sido el país que más muertes ha registrado fuera de China.
En Lombardía, toda la junta regional se encuentra aislada después de un caso positivo entre los trabajadores y también se ha contagiado Patrizia Barbieri, alcaldesa de Piacenza, una de las ciudades más golpeadas por el virus en la región de Emilia Romaña.
Italia recurre a medidas drásticas para frenar el virus
El Gobierno italiano ordenó esta semana el cierre de escuelas, universidades, cines y teatros para detener las infecciones. Además, prohibió las manifestaciones públicas y la entrada y salida a la región septentrional de Lombardía y en otras 11 provincias cercanas que se han convertido en "zona roja". Estas son Módena, Parma, Piacenza, Reggio Emilia, Rimini, Pesaro, Urbino, Venecia, Padua, Treviso, Asti y Alessandria.
Entre los pasos que se están considerando está la expansión del área de cuarentena en la región norte de Lombardía, el motor económico alrededor de Milán. Con la economía italiana ya en riesgo de recesión antes del brote, la crisis casi ha paralizado la actividad comercial en la región, donde se encuentran las principales empresas, incluyendo el fabricante de automóviles Fiat-Chrysler.
El ministro de Economía, Roberto Gualtieri, dijo esta semana que Roma gastará alrededor de 7.500 millones de euros para compensar el impacto económico de la epidemia en el país más afectado de Europa, elevando su objetivo de déficit presupuestario de este año del 2,2 % al 2,5 %.
Impegnamo risorse per 7,5 miliardi di euro per sostenere il sistema sanitario e dare una prima risposta concreta, rapida ed efficace alle esigenze di cittadini, lavoratori, famiglie e imprese. Nessuno deve perdere il lavoro per il #coronavirus. pic.twitter.com/aj6dRX9VMB
— Roberto Gualtieri (@gualtierieurope) March 5, 2020
Frente a las medidas anunciadas por Gualtieri, el vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Valdis Dombrovskis, y el Comisario de Economía, Paolo Gentiloni, publicaron una carta en el portal web del Ministerio de Economía de Italia. En ella afirman que "en lo que respecta al paquete de medidas de apoyo anunciado, cualquier gasto presupuestario extraordinario, realizado en relación con la respuesta al brote, quedaría excluído por definición del cómputo del balance estructural y no se tendría en cuenta a la hora de evaluar el cumplimiento del esfuerzo fiscal requerido con arreglo a las normas vigentes".
Las normas de la Unión Europea (UE) permiten una desviación temporal de los objetivos de déficit en caso de eventos excepcionales, incluyendo una severa recesión económica y grandes desastres naturales.
El papa Francisco cancela sus apariciones públicas
El papa Francisco canceló sus principales apariciones públicas para evitar que las multitudes se reúnan para verlo y las transmitirá por Internet desde el interior del Vaticano. La Santa Sede anunció que el sumo pontífice no se dirigirá este domingo 8 de marzo a las multitudes desde la ventana con vista a la Plaza de San Pedro y que tampoco tendrá la audiencia general del próximo miércoles 11 de marzo.
El papa, de 83 años, canceló un retiro de cuaresma por primera vez en su papado, pero el Vaticano ha dicho que solo sufre de un resfriado "sin síntomas relacionados con otras patologías".
Con Reuters y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo