Estados Unidos: Biden, el virtual ganador de las primarias demócratas en Florida, Illinois y Arizona
Primera modificación: Última modificación:
La jornada, que estuvo marcada por la baja participación, se cumplió en medio de la implementación de las medidas ordenadas por las autoridades para intentar contener la propagación del brote de Covid-19 en el país.
Biden acaricia el triunfo en Florida, Illinois y Arizona. El exvicepresidente estadounidense es, según las proyecciones, el virtual ganador de las primarias demócratas que se cumplieron este 17 de marzo, gracias a la amplia ventaja que obtuvo frente al senador Bernie Sanders.
El precandidato ofreció declaraciones desde su hogar en el estado de Delaware. Agradeció a todos los que salieron a trabajar para que las elecciones pudieran llevarse a cabo sin mayores contratiempos a pesar de las extraordinarias condiciones sanitarias y tras confirmar que su camapaña tuvo "una buena noche", aseguró estar más cerca de obtener la nominación del partido y ser el elegido para intentar derrotar a Donald Trump en noviembre. Concluyó con un coqueteo a los votantes que aún prefieren al demócrata socialista Bernie Sanders, su único rival en la contienda.
Thank you to everyone in Arizona, Florida, and Illinois who supported our campaign. From day one, our goal has been to unify our party and our nation — and tonight, we are one step closer to achieving that goal. Let’s do this, together. pic.twitter.com/tcLufz2SBV
— Joe Biden (Text Join to 30330) (@JoeBiden) March 18, 2020
Las condiciones en las que se llevó a cabo el proceso estuvieron marcadas por los protocolos estipulados por las autoridades sanitarias con el fin de intentar contener el brote de Covid-19.
El temor a un posible contagio con el virus, que tuvo como epicentro la ciudad de Wuhan, China, redujo el índice de participación en este punto de la nación estadounidense, la cual ya superó las 100 víctimas mortales.
Aunque por lo menos cinco estados aplazaron las elecciones que estaban programadas para este martes, Florida no tomó la misma decisión y realizó los comicios en los que solo podían ejercer el derecho al voto quienes estuvieran debidamente registrados como electores del Partido Demócrata.
De acuerdo con los datos entregados a la agencia internacional EFE por Juan Peñalosa, el director ejecutivo del Partido Demócrata de Florida, cerca de 1.104.798 ciudadanos emitieron su voto a través de las plataformas de correo electrónico.
Para Peñalosa, la pandemia por coronavirus deja en evidencia la necesidad de que los métodos electorales sean modernizados y de que evolucionen, tal como lo hace el sector digital.
"El Gobierno debería ampliar programas de voto por correo para que las personas puedan votar de manera segura en su propia casa", concluyó Peñalosa.
En contraste, Sanders no se refirió a esta derrota en las urnas, en lugar de ello, instó a los ciudadanos a compartir propuestas para hacer frente a la crisis financiera desatada por la expansión del brote.
The crisis we face from coronavirus is on the scale of a major war.
— Bernie Sanders (@BernieSanders) March 18, 2020
Read our principles for responding to the health care and economic crises, and if you have thoughts or ideas to share with us, email info@berniesanders.com.https://t.co/vo5oU09v5t
Hasta ahora, Biden es el aspirante que suma mas respaldos y delegados en las primarias demócratas en la carrera para enfrentarse el 3 de noviembre con Donald Trump por llegar a la Casa Blanca.
Con EFE y medios locales
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo