Israel: Netanyahu y Gantz cerca de un gobierno de unidad
Primera modificación:
En un sorpresivo movimiento político, Benny Gantz, líder de la oposición, fue elegido presidente del parlamento en Israel, y con el apoyo del bloque de Netanyahu que ve que se abre una puerta para seguir en el poder.
Una situación impensable semanas atrás. El líder centrista, Benny Gantz, fue apoyado por todo el bloque parlamentario del gobierno de Benjamín Netanyahu y fue elegido como líder del Parlamento. Este movimiento abre una inesperada puerta que permitiría a los dos rivales formar un gobierno de unidad.
Likud, el partido de derecha y sus aliados, que respaldan al primer ministro Netanyahu, decidieron apoyar al exgeneral. Un viraje en menos de 48 horas, luego de que el partido de Gantz intentase sacar del poder al primer ministro en funciones, inmerso en varios casos de corrupción.
Se cree que el acuerdo permitiría que Gantz rotara en el cargo con Netanyahu como Primer Ministro, después de un año de bloqueo político en el que los ciudadanos de Israel fueron a las urnas tres veces.
La movida se da en el marco de la urgencia que enfrentan los países por la pandemia del coronavirus, en Israel hay 2.600 personas contagiadas, 8 personas muertas y varias partes del país bajo un cierre parcial.
“No son días normales y tenemos que tomar decisiones especiales. Ahora busco que avancemos en la creación de un gobierno de emergencia”, dijo el líder de la oposición ante el parlamento.
Descontento entre el bloque que apoyaba al exgeneral
Importantes sectores de la oposición, como el que representa el parlamentario Yair Lapid, atacaron la decisión y dijeron: “Benny Gantz se rindió sin dar la batalla y se sumó al gobierno de Netanyahu”.
El congresista agregó: “lo que se formó hoy no es un gobierno de unidad, no es un gobierno de emergencia. Es otro gobierno de Netanyahu”, sentenció.
Han sido semanas convulsas en Israel, con todo tipo de jugadas para evitar que Gantz formara gobierno. Tras las elecciones del 2 de marzo, estalló una crisis institucional. El Tribunal Supremo y el Parlamento chocaron, cuando Yudi Edelstein, presidente de la Cámara, se negó a convocar la sesión para elegir el sucesor.
El coronavirus logró lo imposible. No solo obligó al aplazamiento del juicio por corrupción contra Netanyahu hasta el 24 de mayo, sino que llevó a Gantz, según él, a acceder a formar un gobierno de emergencia.
Con Reuters y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo