ARTE+FRANCE 24

Los obstáculos de un solicitante de asilo en Estados Unidos

Dos migrantes observan a través del muro fronterizo entre México y Estados Unidos.
Dos migrantes observan a través del muro fronterizo entre México y Estados Unidos. © ARTE

José huyó de El Salvador tras ser amenazado de muerte por una pandilla, debido a su condición sexual. Tras recorrer 4000 kilómetros y luchar por subsistir en Tijuana, México, logró entrar ilegalmente a Estados Unidos. Solo para darse cuenta que su tortuoso camino al "sueño americano" apenas estaba comenzando.

Anuncios

Un año y medio le llevó a José conseguir lo necesario para cruzar el muro fronterizo entre México y Estados Unidos. A los pocos metros, fue detenido y trasladado a un centro de detención de migrantes en Florence, Arizona, donde 27.000 de sus 32.000 habitantes son presos.

Tras resistir el hostigamiento de los oficiales de inmigración, que le exigían pedir su deportación, José salió de la cárcel cinco meses después, gracias a su tío, ilegal en Estados Unidos desde hace 14 años, que pagó su fianza y lo recibió en una vivienda compartida con otros 5 migrantes ilegales en un barrio latino pobre a las afueras de Washington. Lejos de ser el final del viaje, fue apenas el comienzo de la lucha para conseguir asilo en Estados Unidos, una misión compleja y de final abierto para José.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24