El talibán acusó a EE. UU. de incumplir el acuerdo de Doha y amenazó con romper lo firmado

El enviado de paz de Estados Unidos, Zalmay Khalilzad, a la izquierda, y el mulá Abdul Ghani Baradar, el principal líder político del grupo talibán, firman un acuerdo de paz entre talibanes y funcionarios estadounidenses en Doha, Qatar. 29 de febrero de 2020.
El enviado de paz de Estados Unidos, Zalmay Khalilzad, a la izquierda, y el mulá Abdul Ghani Baradar, el principal líder político del grupo talibán, firman un acuerdo de paz entre talibanes y funcionarios estadounidenses en Doha, Qatar. 29 de febrero de 2020. © Hussein Sayed / AP

El grupo talibán acusó este domingo 5 de abril a Estados Unidos de violar el acuerdo firmado el 29 de febrero en Doha, en el que se comprometía a la no agresión a las tropas estadounidenses y sus aliados en bases áreas controladas por los insurgentes, y amenazaron con represalias.

Anuncios

En un comunicado, el talibán aseguró que su acuerdo de paz con Estados Unidos se acercaba a un punto de ruptura y acusó a Washington de violaciones que incluían ataques con aviones no tripulados contra ciudadanos.

Los insurgentes también critican el retraso del Gobierno afgano para liberar a los más de 5.000 talibanes que actualmente tiene en sus prisiones. Este punto fue uno de los acordados en el tratado de paz de Doha, firmado en la capital qatarí el pasado 29 de febrero.

El talibán aseguró que, por su parte, habían restringido los ataques contra las fuerzas de seguridad afganas a los puestos de avanzada rurales, no había atacado a las fuerzas internacionales ni a las fuerzas afganas en ciudades o instalaciones militares.

El talibán se escuda en que los limites de sus acciones violentas no se habían especificado en el acuerdo y que el aumento de la violencia por parte de las fuerzas estadounidenses y del Gobierno afgano hacía que la respuesta fuera recíproca.

Por primera vez desde la firma del histórico acuerdo, en el que se pactó la retirada total de las tropas extranjeras de Afganistán en 14 meses, los talibanes acusaron a Estados Unidos de "continuas violaciones" con bombardeos, redadas nocturnas, ataques a civiles e insurgentes en áreas donde no había combates, según un comunicado.

"Hemos compartido de manera oportuna con los estadounidenses los detalles de las violaciones a través de los canales de comunicación pertinentes", aseguraron los insurgentes en la nota, que insistieron en que les han pedido que "respeten las disposiciones del acuerdo".

"Si tales violaciones continúan, se desarrollará una atmósfera de desconfianza y no solo perjudicará al acuerdo, sino que obligará a los combatientes a reaccionar y responder, lo que aumentará el nivel de violencia" en el país, amenazaron.

El portavoz de las tropas estadounidenses en Afganistán, el coronel Sonny Leggett, respondió a los insurgentes, a través de un mensaje en Twitter, que Estados Unidos "ha mantenido y aún mantiene los términos militares del acuerdo entre Estados Unidos y los talibanes".

Sin embargo, añadió, siempre defenderán a sus aliados de las fuerzas de seguridad afganas de cualquier ataque, como indica el acuerdo, por lo que "el talibán debe reducir la violencia", algo que permitirá centrarse además "en el proceso político".

El objetivo ahora: las conversaciones entre el Gobierno y el talibán

El Acuerdo de Doha solo contemplaba el cese de hostilidades entre las tropas internacionales y el talibán, pero no entre ellos y las fuerzas gubernamentales. Para eso es necesario el inicio de las conversaciones entre ambas partes y la firma de un acuerdo.

A pesar de los enfrentamientos, el talibán aseguró que está listos para mantener conversaciones intra-afganas, aunque antes se debe solucionar el asunto de la liberación de prisioneros.

Una delegación oficial formada por tres talibanes se encuentra desde el pasado 30 de octubre en Kabul, lo que supone la primera misión de este tipo en 19 años de guerra, para tratar de resolver los últimos aspectos técnicos para el inicio de la liberación de prisioneros.

Con AP y EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24