Reino Unido: Boris Johnson permanece en una unidad de cuidados intensivos
Primera modificación:
El primer ministro británico ingresó al hospital el pasado domingo tras la persistencia de los síntomas de Covid-19, que padece hace 10 días. Su oficina asegura que su condición clínica empeoró, por lo que fue trasladado a una sala de cuidados intensivos, donde recibió oxígeno, más no fue conectado a un respirador.
Un portavoz de Downing Street afirmó que, durante la tarde del lunes, la condición del primer ministro empeoró y que "por consejo del equipo médico fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos".
Johnson fue diagnosticado con Covid-19 el 26 de marzo. Al notar que sus síntomas persistían, lo hospitalizaron el domingo 5 de abril en el hospital Saint Thomas de Londres. Inicialmente, Downing Street afirmó que el traslado era solo para exámenes de rutina ante la continuación de la enfermedad, pero no explicaron por cuánto tiempo se extendería la hospitalización.
Poco después de ser trasladado, Johnson aseguró en Twitter que seguiría dirigiendo el Gobierno británico: "Según el consejo de mi doctor, fui al hospital para algunas pruebas de rutina al experimentar aún síntomas de coronavirus. Estoy con buen ánimo y en contacto con mi equipo para trabajar juntos en la lucha contra este virus y para mantener a todo el mundo a salvo".
Last night, on the advice of my doctor, I went into hospital for some routine tests as I’m still experiencing coronavirus symptoms. I’m in good spirits and keeping in touch with my team, as we work together to fight this virus and keep everyone safe.
— Boris Johnson #StayHomeSaveLives (@BorisJohnson) April 6, 2020
Sin embargo, el panorama cambió tras su ingreso a cuidados intensivos el 6 de abril. Portavoces de su oficina explicaron que Johnson le pidió al ministro de Asuntos Exteriores, Dominic Raab, que lo reemplazara en los asuntos que fueran necesarias. El funcionario ya había presidido la reunión del Gabinete sobre la emergencia por la pandemia, ante la ausencia del primer ministro, quien ha recibido respaldo con oxígeno, más no se encuentra conectado a un respirador.
Pero aún así es incierto qué pasará pues el Reino Unido no tiene un plan formal de sucesión en caso de que el mandatario no pueda cumplir con sus funciones. El país ya registra 5.373 muertes a causa del virus y un total de 51.608 contagios.
Ante la confirmación del ingreso de Johnson a cuidados intensivos, el presidente francés, Emmanuel Macron, le expresó su respaldo y le deseó una pronta recuperación.
Tout mon soutien à Boris Johnson, à sa famille et au peuple britannique dans ce moment difficile. Je lui souhaite de surmonter cette épreuve rapidement.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) April 6, 2020
A las reacciones frente al traslado de Johnson se sumaron las del mandatario estadounidense, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo