Reino Unido: vandalizan antenas de telefonía tras rumores sobre propagación del Covid-19
Primera modificación:
Los ataques se han producido en varias regiones de Reino Unido, luego de que, en la última semana, se difundieran teorías sin base científica, que aseguran que el 5G sería responsable de la pandemia de Covid-19. El Gobierno aseguró que se trata de un "disparate peligroso".
Al menos 20 antenas de telefonía móvil han sido quemadas o vandalizadas desde el pasado jueves en varias localidades de Reino Unido, luego de que se publicaran teorías que afirman que el 5G es responsable de la pandemia de Covid-19 que afecta a más de 184 países.
El ministro de Gabinete, Michael Gove, aseguró que se trata de un "disparate peligroso". En rueda de prensa, el número dos del Gobierno de Boris Johnson, destacó que "las redes telefónicas son utilizadas por nuestros servicios de emergencia y estoy absolutamente indignado, asqueado de que la gente pueda atacar la infraestructura que necesitamos precisamente para responder a esta emergencia sanitaria".
Por su parte, el Departamento para lo Digital, la Cultura, los Medios y el Deporte indicó en Twitter que no hay ninguna prueba científica que demuestre que algún tipo de vínculo entre la quinta generación y la última cepa de coronavirus.
We are aware of inaccurate information being shared online about 5G. There is absolutely no credible evidence of a link between 5G and coronavirus
— DCMS (@DCMS) April 3, 2020
For COVID-19 advice:
👉NHS https://t.co/EI0XLYsqWE
👉GOVUK https://t.co/aWe30Ayl8X
👉Full Fact research https://t.co/QWYcc4bOEg
La red 5G ha tenido un despliegue lento en Reino Unido así que muchos de los equipos dañados no correspondían con esta tecnología, sino con aparatos dispuestos para el funcionamiento de las redes 3G y 4G.
Operadores muestran preocupación por la seguridad de su personal y sus equipos
Se espera que con el pronunciamiento oficial del Gobierno, los ataques disminuyan. Entretanto, los operadores han mostrado su preocupación, no solo por los equipos dañados, sino por la seguridad de sus operadores, luego de que algunas personas hayan increpado a ingenieros y a otros profesionales sobre la supuesta responsabilidad del 5G frente a la pandemia. Según datos de los operadores, al menos 30 incidentes de este tipo se han presentado en la última semana.
A través de un comunicado conjunto, Vodafone, EE, O2 y Three, los cuatro principales operadores de telefonía móvil en Reino Unido señalaron que “las acusaciones no tienen fundamento y son perjudiciales para la gente y para los negocios que confían en la continuidad de nuestros servicios".
Help us protect the UK’s critical infrastructure alongside @EE @O2 and @ThreeUK.
— Vodafone UK (@VodafoneUK) April 5, 2020
Put a stop on misinformation sharing and prevent vandalism to our networks, relied upon by the NHS, critical services, and you. pic.twitter.com/F5kjNCpwLU
De igual forma, resaltaron que las teorías "han generado abusos a nuestros ingenieros y, en algunos casos, han evitado que se realice el mantenimiento esencial de los equipos" y pidieron a la gente que les ayude a evitar que se expanda la información falsa. "Si es testigo de un abuso a nuestros trabajadores, por favor repórtelo. Si ve información falsa, por favor desmiéntala".
A los ingenieros de la compañía O2 se les entregaron carteles que rezan "trabajador clave, mantenemos su red funcionando", para que lleven en sus vehículos de trabajo, con el fin de difundir el mensaje que los empleados de las comunicaciones están jugando un papel clave en la crisis por el Covid-19.
Entretanto, el Gobierno se reunirá con representantes de diferentes redes sociales en los próximos días, para determinar qué se puede hacer con el fin de evitar que se esparzan los rumores sobre el 5G, sin embargo, ya se ha indicado que son pocas las acciones que se pueden tomar al respecto, por ejemplo, al enviar videos o mensajes a través de aplicaciones como WhatsApp.
A pesar de que la mayor parte de la comunidad científica ha dejado claro que las radiaciones producidas por el 5G son seguras, existen otros expertos que aseguran que la quinta generación podría producir daños considerables en el cuerpo humano.
En Estados Unidos existe un colectivo llamado 'We are the evidence', que asegura que el 5G podría producir desde dolores de cabeza y taquicardia, hasta alteraciones en el genoma de los embriones.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo