ONG’s reportan que un barco de migrantes naufragó en el Mediterráneo central
Primera modificación:
El sábado, la línea de apoyo a migrantes Alarm Phone informó que había localizado a cuatro barcos con cerca de 250 personas a bordo. Este domingo 12 de abril, Sea Watch dice que uno de estos naufragó y que perdieron el contacto con otro bote.
En total, los cuatro barcos transportaban cerca de 250 migrantes desde el norte de África hacia el sur de Europa. La información fue recaudada por la línea Alarm Phone, un servicio telefónico impulsado por organizaciones de la sociedad civil que recibe llamadas de migrantes en peligro en el Mediterráneo Central. Pero este domingo, la ONG alemana Sea Watch alertó que uno de los botes naufragó y que el resto está a la deriva.
Según Sea Watch, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) divisó cuatro botes de goma a partir de sus sobrevuelos al Mediterráneo. La ONG asegura que uno de estos se volcó, “tenemos que suponer que se hundió con las personas a bordo, ya que no se tiene conocimiento de un rescate o una interceptación. Europa los dejó solos: para morir en Pascua. Una vez más”.
🔴BOAT CAPSIZED: Today @Frontex spottet 4 rubber boats, likely yesterdays @alarm_phone cases. One of them capzised, we have to assume that it sank with people on board, since there is no knowledge of a rescue or interception. Europe left them alone: to die on #Easter. Again. pic.twitter.com/aTusb40frO
— Sea-Watch International (@seawatch_intl) April 12, 2020
Alarm Phone había contactado a los migrantes
El sábado la línea Alarm Phone dijo que contactó a las cuatro tripulaciones. Según las conversaciones, en una embarcación había alrededor de 47 personas, en otra 71, en una tercera, 55 y estiman que la más grande tenía 85 migrantes. El último contacto fue a las 22:14 del sábado, hora local, con el bote de 47 personas.
Almeno 250 persone in mare:
— Alarm Phone (@alarm_phone) April 11, 2020
~47, SAR Malta (ultimo contatto h 22.14)
~71, SAR Malta (contatto perso 6h fa)
~55, acque intern. (contatto perso 12h fa)
~85, GPS sconosciuto (contatto perso 24h fa).
Domani, #Pasqua, potrebbero essere morte perché l’Europa sapeva ma non ha agito. pic.twitter.com/SyN5w8GeGO
Mientras tanto, un bote neumático con cerca 100 migrantes llegó sin ayuda al puerto de Pozzallo, en la isla italiana de Sicilia, a pesar de que Italia ha cerrado los puertos por la emergencia del coronavirus. El alcalde de Pozzallo, Roberto Ammatuna, ha pedido ayuda, ya que el centro de acogida de la localidad se encuentra en cuarentena porque uno de los migrantes, un joven de 15 años, dio positivo por coronavirus.
El flujo de migrantes en el Mediterráneo no se detiene en medio del brote de Covid-19
El pasado 10 de abril, Malta recibió a un grupo de migrantes que se estaban hundiendo cerca a sus costas. Las fuerzas armadas maltesas rescataron al grupo de 64 personas y lo puso en cuarentena en un bote oficial atracado en La Valeta. El gobierno anunció que ese sería su último rescate y anunció el cierre de sus puertos en medio de las medidas de la isla para responder al brote de coronavirus.
Este domingo 12, Italia ordenó la cuarentena para un grupo de migrantes a bordo de un buque de rescate de la organización Sea-Eye. Según el ministro de transporte, los pasajeros, que permanecen anclados en aguas internacionales cerca a las costas de Sicilia, serán trasladados a otra embarcación donde serán revisados por las autoridades sanitarias y puestos en cuarentena.
Luego de una relativa calma en el flujo de migrantes provenientes de África, el tránsito de botes improvisados volvió a aumentar en los primeros dos meses de 2020. Las cifras bajaron un poco tras estallar el brote de Covid-19 en Italia, pero en las últimas semanas se han vuelto a incrementar.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo