Dos británicos centenarios le plantan cara al coronavirus y recaudan millones
Primera modificación: Última modificación:
Londres (AFP) –
Dos combativos británicos centenarios, una de 106 años que ha superado la COVID-19 y otro a punto de cumplir los 100 que recauda millones para los trabajadores sanitarios, remontan la moral de su país duramente golpeado por la pandemia.
Tras tres semanas de lucha contra el nuevo coronavirus, Connie Titchen fue dada de alta esta semana de un hospital de Birmingham (centro), anunciaron los servicios de salud locales, que la mostraron cuando salía acompañada del hospital bajo los aplausos del personal médico.
Esta bisabuela nacida en 1913 "es considerada como la paciente más longeva que ha superado el virus" en Reino Unido, según la misma fuente.
Delante de las cámaras del hospital, la anciana confirmó que se sentía "afortunada" e impaciente por ver a su familia de nuevo.
Según su nieto Alex Jones, citado en un comunicado, Connie Titchen, a quien de joven le gustaba bailar, montar en bici, jugar al golf y de vez en cuando comer comida basura, debe su longevidad al hecho de que es "físicamente activa y muy independiente".
Se trata de buena noticia en el Reino Unido, donde el balance de la epidemia roza los 13.000 muertos, sin contar las residencias de ancianos donde la situación es preocupante.
Su historia se une a la del capitán Tom Moore, de 99 años, que ha emocionado a sus conciudadanos al ponerse como desafío recorrer su jardín de Bedfordhsire (centro) con ayuda de su andador para recaudar fondos para los trabajadores de salud.
"Es totalmente increíble", dijo este veterano de la Segunda Guerra Mundial, al conocer en directo en la BBC la noticia.
"Cuando empezamos este ejercicio, no podíamos imaginar que llegaríamos a tal suma", afirmó con sus medallas colgadas en la chaqueta, junto a su hija Hannah.
"Este momento es un poco como una guerra y los doctores y enfermeros están en el frente. Nosotros en la retaguardia, debemos ayudarles y darles todo lo que necesiten", explicó, en un momento en el que el personal sanitario denuncian falta de material de protección.
© 2020 AFP