El gobierno británico, presionado a explicar su estrategia para salir del confinamiento

Londres (AFP) –

Anuncios

La oposición británica se unió este miércoles a las voces que presionan al gobierno a que presente una estrategia para romper el confinamiento aplicado para frenar la pandemia de covid-19, argumentando que la población necesita "ver una luz al final del túnel".

La cuestión "no es si se debe prolongar el confinamiento, sino cómo y cuándo se puede aligerar y sobre qué criterios se tomará esta decisión", afirmó Keir Starmer, elegido hace 10 días al frente del opositor Partido Laborista,.

Starmer, en una carta al ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab, que sustituye temporalmente al jefe del gobierno Boris Johnson, exigió que el gobierno publique su plan para que el parlamento pueda examinarlo cuando reanude sus trabajos el 21 de abril.

Una petición a la que el gobierno no parece estar dispuesto a acceder. "Hablar de una estrategia de salida antes de que lleguemos al pico (de la pandemia) corre el riesgo de difuminar el mensaje crucial, que es que la gente debe quedarse en casa para proteger nuestro NHS (Servicio Nacional de Salud) y salvar vidas", dijo una fuente gubernamental.

- "Comenzar ahora" -

El Reino Unido es actualmente uno de los países europeos más duramente afectados por la pandemia, con casi 13.000 decesos en hospitales, en tanto aumenta la inquietud sobre las víctimas en asilos y casas de ancianos, que no se incluyen en los balances diarios oficiales.

Entre las pocas buenas noticias en este periodo, destaca la de una mujer de 106 años que, ya curada, fue dada de alta del hospital de Birmingham (centro), convirtiéndose así, según los servicios de salud, en la paciente más anciana en superar la enfermedad.

El gobierno de Boris Johnson ha sido muy criticado por haber tardado en decretar el confinamiento, no obstante ahora aumenta la presión para conocer cómo va a preparar la próxima fase, que ya está comenzando en otros países.

Por otra parte, el martes, un instituto estatal estimó que un trimestre completo de confinamiento, seguido de igual periodo con restricciones levantadas gradualmente, costaría al Reino Unido una caída histórica del 13% de su Producto Interno Bruto (PIB) en 2020, dos millones de personas desocupadas más y un déficit público equivalente al 14% del PIB.

"La gente necesita ver una luz al final del túnel", dijo Keir Starmer en la BBC. Agregando que, para salir del confinamiento en las próximas semanas o meses, era necesario "comenzar los preparativos ahora".

Hasta el momento "se han cometido errores y las cosas no se hicieron tan rápidamente como se debería", señaló, mencionando la falta de pruebas de detección de covid-19 y la falta de trajes integrales de protección para el personal médico.

El gobierno prometió aumentar sus esfuerzos y alcanzar a los 100.000 exámenes diarios a fin de mes. Sin embargo, por el momento se realizan sólo 15.000 por día, indicó Starmer, quien subrayó la necesidad de potenciar mucho más estos esfuerzos para lograr este objetivo.

Ante las preocupaciones de asociaciones respecto a las "muertes silenciosas" en residencias para ancianos, el ministro de Salud, Matt Hancock, prometió este miércoles que se ofrecerán pruebas de detección a los residentes y empleados de casas de ancianos con síntomas, o que hayan regresado del hospital.