Gobierno argentino presenta oferta para acreedores privados externos

El Gobierno de Argentina dio a conocer la oferta para acreedores privados extranjeros
El Gobierno de Argentina dio a conocer la oferta para acreedores privados extranjeros © Esteban Collazo / Presidencia de la Nación / EFE

La administración de Alberto Fernández pide una reducción del 5,4% sobre el capital y 62% sobre los intereses más un período de gracia de tres años. El ministro de Economía, Martín Guzmán, explicó que con esto la nación comenzará a honrar sus compromisos en 2023 con una tasa inicial del 0,5%.

Anuncios

El presidente argentino, Alberto Fernández, calificó la situación del país como 'default virtual'. La oferta para reestructurar bonos emitidos bajo legislación extranjera por 66.000 millones de dólares será presentada el 17 de abril a los acreedores los cuales tendrán un plazo de veinte días para aceptarla o rechazarla. 

En números, la oferta argentina conlleva una reducción del pago de capital en 3.600 millones de dólares sobre el stock adeudado. En intereses, la quita ronda los 37.900 millones de dólares.

“Hay un consenso en que hoy Argentina no puede pagar nada (…) Argentina no está en una situación en la que hoy eso se pueda sostener. No sólo hoy no puede pagar nada sino que durante ciertos años no puede pagar nada. Hay consenso en que tiene que haber una reducción fuerte de la carga de deuda", dijo el ministro Guzmán. 

Adicionalmente, Guzmán advirtió que el país no puede afrontar la deuda por 44.000 millones de dólares que mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

"Continuaremos trabajando con el FMI de forma constructiva, como viene ocurriendo, para tener un nuevo programa que implique que Argentina no tenga que hacer ningún desembolso de pagos de capital adeudado al Fondo en los próximos tres años", agregó el ministro. 

Con EFE 

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24