Un concierto para vencer al Covid-19: "One World: Together at Home"

Los Rolling Stones se sumaron a la iniciativa de "One World: Together at Home", en el último momento y se subirán al escenario virtual este sábado.
Los Rolling Stones se sumaron a la iniciativa de "One World: Together at Home", en el último momento y se subirán al escenario virtual este sábado. © Giorgio Viera / EFE

Desde leyendas como Rolling Stones, Paul McCartney o Stevie Wonder, hasta las estrellas latinas Jennifer López, J. Balvin, Maluma, Ricky Martin, Becky G, Luis Fonsi o Juanes. Un cartel inolvidable para uno de los conciertos virtuales más importante de la historia, con el recuerdo de fondo del "Live Aid" del año 1985.

Anuncios

Con los conciertos suspendidos de forma indefinida en gran parte del mundo, los artistas se han estado reinventando para continuar llevando sus notas musicales a los hogares de sus seguidores.

Las posibilidades tecnológicas permiten que las personas puedan conectarse a las redes sociales de sus ídolos y buscar un antídoto para afrontar una pandemia que tiene a más de la mitad de la población mundial confinada en casa.

Todo tipo de eventos musicales se han ido desarrollando en las redes desde principios de marzo. Un fenómeno que culmina este sábado 18 de abril, con el concierto "One World: Together at Home" (Un Planeta: Todos en Casa).

La iniciativa parte de la superestrella Lady Gaga, que se unió a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y al movimiento Global Citizen, para montar el que será uno de los recitales del siglo, con un claro objetivo de fondo: recaudar dinero para el Fondo de Respuesta al Covid-19, que trata de luchar contra una pandemia que deja ya más de 156.000 fallecidos en todo el planeta.

¿En qué consiste la gala?

El espectáculo comenzará a las 18 (hora GMT), con un homenaje a los trabajadores de la salud, además de una previa que también contará con los recordatorios de las medidas de seguridad que requiere el coronavirus. Cabe destacar que en esta fase del evento personalidades del entretenimiento como Victoria y David Beckham, Samuel L. Jackson, Megan Rapinoe, Matthew McConaughey u Oprah Winfrey, enviarán sus mensajes al mundo.

Será a las 23 (hora GMT) cuando comenzarán las actuaciones, que estarán conducidas por las tres principales caras de la televisión estadounidense, como son Jimmy Kimmel, Jimmy Fallon y Stephen Colbert. Desde ese momento y hasta las 2 de la madrugada (hora GMT), la promotora del evento, Lady Gaga, ha pedido que se detengan las donaciones y que sea el momento de gozar del show.

La superestrella de la música, Lady Gaga, fue la promotora de un concierto que reúne a las principales voces de la música mundial.
La superestrella de la música, Lady Gaga, fue la promotora de un concierto que reúne a las principales voces de la música mundial. © Andrew Kelly / Reuters

"Queremos recaudar el dinero antes de salir al aire. Cuando estemos en directo, guarden sus billeteras, sus tarjetas de crédito y disfruten del espectáculo", aseguró Lady Gaga durante la presentación.

Los datos hablan que ya se han conseguido más de 35 millones de dólares y se espera que las donaciones no recaigan en las personas, sino en líderes mundiales y grandes fortunas filantrópicas que aporten una cantidad que cumpla con los objetivos del evento, mientras los fans se divierten y comparten desde sus casas.

La juventud de Billie Eilish, la leyenda de los Rolling Stones o los ritmos latinos de J. Balvin

Precisamente la estrella estadounidense Lady Gaga ha conseguido un cartel que junta a las estrellas del momento anglosajonas y latinas, con históricas figuras de la música. Los artistas conectarán desde sus casas y sus actuaciones serán breves y la mayoría en formato acústico. Se podrán seguir en televisiones estadounidenses y en el Facebook de MTV. (Toda la información en https://www.globalcitizen.org/es/connect/togetherathome/#waystowatch)

En un cartel que junta a más de 100 artistas de talla mundial de forma virtual, destacan los legendarios Rolling Stones, Paul McCartney, Elton John, Stevie Wonder; también voces internacionales actuales como Taylor Swift, Lady Gaga, Billie Eilish y Lizzo; y estrellas latinas de la magnitud de Jennifer López, J. Balvin, Maluma, Ricky Martin, Becky G, Luis Fonsi o Juanes.

Con el sueño de batir los registros del mítico "Live Aid"

Es difícil no haber visto imágenes del concierto de Queen en Wimbledon el 13 de julio de 1985, en un espectáculo catalogado como el mejor recital de la historia del rock. Este derroche de fuerza del mítico Freddy Mercury se produjo en un evento global, conocido como "Live Aid", que buscaba en ese momento recaudar fondos para la lucha contra el hambre.

Los datos de The New York Times señalan que ese día la audiencia del concierto fue de 1.500 millones de espectadores (el 40% de la población mundial), además fue restransmitido en las televisiones de 72 países y con dos conciertos en vivo simultáneos en Londres y Filadelfia. Se recaudaron 100 millones de dólares y Bob Geldof, líder del grupo Boomtown Rats, consiguió juntar a las principales voces del momento, como Paul McCartney, Elton John o Stevie Wonder, que repiten este año.

Un referente de altura, que, con el liderazgo de Lady Gaga, la OMS y Global Citizen pretende que, a pesar de ser virtual, se convierta en un evento para recordar a lo largo de la historia.

Con EFE, Reuters y medios

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24