Economía china presenta su primera contracción desde enero de 1976
Primera modificación:
La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) de China reveló una caída de 6,8% en el PIB del primer trimestre debido a la crisis provocada por el brote de Covid-19. Los resultados estuvieron por encima de las estimaciones de los analistas que proyectaban una contracción de al menos 6% en dicho período. A pesar de los datos, los mercados cerraron con números positivos en Asia debido a la expectativa de recuperación presentada por el Gobierno.
Entre enero y marzo del presente año la nación registró un cierre de fábricas, oficinas y centros comerciales, como parte de las estrictas medidas para contener el brote de coronavirus cuyo epicentro estuvo ubicado en la ciudad de Wuhan, motor económico de China, durante las primeras semanas del año 2020.
“Los datos del PIB del primer trimestre todavía están en gran medida dentro de las expectativas, que reflejan el coste del estancamiento económico cuando toda la sociedad se encontraba en una situación de confinamiento”, dijo Lu Zhengwei, economista jefe de Industrial Bank, consultado por Reuters.
El portavoz de la Oficina de Estadísticas, Mao Shengyong, explicó, tras la exposición de los datos, que la nación espera un mejor desempeño económico para el segundo trimestre. El comentario fue sustentado con números del mes de marzo, los cuales exhiben mejoras en algunos indicadores.
La expectativa sobre una pronta recuperación económica de China fue un importante estímulo para la mayoría de los mercados en Asia, que cerraron la jornada con números positivos.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo