Protestas en Líbano: manifestantes chocan con el Ejército en Trípoli

Un manifestante protesta contra un soldado libanés en Zouk, al norte de Beirut, el 27 de abril de 2020
Un manifestante protesta contra un soldado libanés en Zouk, al norte de Beirut, el 27 de abril de 2020 © Mohamed Azakir, Reuters

La crisis económica y los confinamientos son los ingredientes que forman el cóctel de las protestas que estallaron en Trípoli, en el norte del país árabe.

Anuncios

El Líbano, como casi todos los países del mundo, sufre los coletazos del Covid-19 y su población es obligada a obedecer estrictas medidas de confinamiento, pero al norte en Trípoli, decenas de personas ahogadas además por la crisis económica que ya azotaba a la nación antes de la pandemia, se tomaron las calles bajo el grito: ¡revolución!

El Ejército trató de contener a los manifestantes cuando querían llegar hasta la casa de un político y respondió con disparos al aire en la plaza Al-Nour.

Según la Agencia Nacional de Información, las instalaciones de varios bancos fueron incendiadas. La Cruz Roja dijo que por las menos tres personas fueron hospitalizadas.

Un sacerdote ortodoxo griego libanés bendice a los miembros del Centro Médico de la Universidad del Hospital Saint George a cargo de pacientes con coronavirus COVID-19, en Beirut, capital de Líbano, el 24 de abril de 2020.
Un sacerdote ortodoxo griego libanés bendice a los miembros del Centro Médico de la Universidad del Hospital Saint George a cargo de pacientes con coronavirus COVID-19, en Beirut, capital de Líbano, el 24 de abril de 2020. © Patrick Baz

Unas protestas que vienen desde 2019

Los bancos se han convertido en objetivo de los manifestantes desde que estalló la crisis económica en el empobrecido país árabe. Una semana atrás, en Sidón, las instalaciones del Banco Central fueron objeto de piedras y petardos.

La caída de la moneda local alimenta una alta inflación, lo que aviva el fuego de las protestas ciudadanas que viven la peor crisis económica desde la guerra civil.

Las cuentas de ahorros en el Líbano fueron congeladas y los retiros bancarios son estrictamente controlados. Esta situación llevó a las calles a miles de personas el año pasado, mientras los ciudadanos apuntaban a la élite política tradicional de corrupción, de endeudar el país y desaprovechar los años de bonanza.

Las manifestaciones resultaron en la renuncia de Saad Hariri en octubre del año pasado y la llegada de Hassan Diab, profesor de la universidad Americana de Beirut, pero eso no calmó el animo de los manifestantes.

Las protestas, sin embargo, terminaron siendo absorbidas por la pandemia del Covid-19

El Líbano enfrenta su peor crisis económica desde la guerra civil (1975-1990), y la pandemia global solo ha empeorado los problemas. La caída de la libra libanesa está alimentando la inflación, lo que ha agravado las dificultades de la población, especialmente en una ciudad como Trípoli, donde más de la mitad de la población vive por debajo del umbral de pobreza.

France 24

 

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24