Bolsonaro retira el nombramiento del jefe de la Policía en medio de acusaciones por obstrucción

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, observa mientras se encuentra con partidarios y fieles católicos al llegar al Palacio de Alvorada, en medio del brote de coronavirus en Brasilia, Brasil, el 8 de abril de 2020.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, observa mientras se encuentra con partidarios y fieles católicos al llegar al Palacio de Alvorada, en medio del brote de coronavirus en Brasilia, Brasil, el 8 de abril de 2020. © Adriano Machado / Reuters

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, revocó el nombramiento de Alexandre Ramagem como nuevo director de la Policía Federal tras un fallo de la Corte Suprema que bloqueaba su posicionamiento. El hecho se produce en medio de una tormenta de acusaciones que señalan a Bolsonaro de bloquear investigaciones en su contra.

Anuncios

Una capítulo más en los escándalos del presidente brasileño Jair Bolsonaro se ha dado este 29 de abril cuando el mandatario retiró el nombramiento de Alexandre Ramagem a nuevo director de la Policía Federal en medio de fuertes acusaciones en su contra por presunto abuso de poder y en medio de una investigación de la Corte Suprema para determinar si el mandatario ha intentado o no obstruir a la Justicia.

Alexandre Ramagem, jefe de la Agencia Brasileña de Inteligencia, había sido designado un día antes por el presidente brasileño y debía asumir formalmente su cargo este mismo 29 de abril. La decisión de Bolsonaro fue publicada en una edición extraordinaria del Diario Oficial y Ramagem regresa a su anterior puesto como jefe de los servicios secretos.

Imagen de archivo. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, saluda a Alexandre Ramagem durante su ceremonia de inauguración en Brasilia, Brasil, el 11 de julio de 2019.
Imagen de archivo. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, saluda a Alexandre Ramagem durante su ceremonia de inauguración en Brasilia, Brasil, el 11 de julio de 2019. © Adriano Machado / Reuters

Pero las cosas no se quedan así. La decisión de Bolsonaro no pasa inadvertida ya que horas antes, un juez de la Corte Suprema había suspendido la designación de Ramagem después de que el opositor Partido Democrático Laborista impusiera un recurso ante el alto tribunal. 

El juez Alexandre Moraes sostiene que es posible que el presidente haya incurrido en un "desvío de finalidad" al nombrar a Ramagem, desobedeciendo "los principios constitucionales de impersonalidad, moralidad e interés público", según declaraciones hechas por el magistrado a la agencia de noticias AFP. 

Bolsonaro, acusado de querer opacar investigaciones que apuntan hacia él

La destitución días atrás del director de la Policía Federal, Maurício Valeixo, desencadenó la renuncia del ex ministro de Justicia Sergio Moro, ampliamente reconocido en el país por haber desmantelado el caso Lava Jato y haber enviado a prisión al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. 

El ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Sergio Moro, durante una conferencia de prensa en Brasilia, el 24 de abril de 2020.
El ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Sergio Moro, durante una conferencia de prensa en Brasilia, el 24 de abril de 2020. © Evaristo SA / AFP

Tras renunciar, Moro acusó a Bolsonaro de intentar interferir en la institución policial, que actualmente investiga a familiares y aliados del presidente. Poco después, la Corte Suprema abrió una investigación para determinar si Bolsonaro ha realizado obstrucción a la Justicia o no. 

Por el momento, el mandatario ha negado tales acusaciones, pero ha admitido su proximidad a Ramagem. Incluso, en las redes sociales llegó a decir: "¿Y qué? Conocía a Ramagem desde antes de conocer a mis hijos. ¿Por eso debe ser vetado? ¿Debo escoger al amigo de quién?". 

Desde 2019, la Policía Federal investiga una serie de noticias falsas que calumniaban a jueces de la Corte Suprema que habían dificultado el desarrollo de proyectos impulsados por Bolsonaro. La Policía intenta determinar si son reales las acusaciones contra Carlos Bolsonaro, hijo del presidente, a quien se le acusa de haber articulado la campaña de desinformación. 

Con AFP, Reuters y EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24