La cultura se disfruta en casa durante el confinamiento de Francia

© France 24

La actividad cultural sigue confinada pero la oferta en línea es un escape para vivir el encierro. En este edición de Carrusel de las Artes conoceremos tres nuevas joyas patrimoniales y opciones de espectáculos para ver por Internet. Además, disfrutaremos de dos clásicos de la literatura francesa escritos en durante un encierro voluntario. Por otro lado, los festivales en Francia viven un mal momento, pero el dúo musical Macadam Crocodile hace un concierto cada lunes por las redes sociales.

Anuncios

Incluso en confinamiento, París sigue siendo una ciudad para descubrir, gracias a las visitas virtuales. La Basílica del Sagrado Corazón es uno de los emblemas de París. Ubicado en la colina de Montmartre, el punto más elevado de la ciudad después de la Torre Eiffel, este templo fue erigido en el lugar del martirio de San Dionisio y está disponible en una visita virtual de alta resolución. 

En el recorrido se puede admirar desde la fachada de piedra blanca, pasando por su domo central, hasta adentrarnos en sus ricos interiores, sus vitrales y el gran órgano y el inmenso mosaico religioso en su coro.

Bajo esa modalidad, también está disponible el Museo de la música de París, lugar donde se conservan 7.000 instrumentos y objetos de arte de todas las épocas. En la exposición permanente se exponen algunos instrumentos míticos, como el piano de Fréderic Chopin, o la guitarra de Georges Brassens.

El Museo de l’Orangerie ofrece la posibilidad de ver las inigualables salas de los “Nenúfares”, pintados por Claude Monet entre 1915 y 1926. Considerados la Capilla sixtina del impresionismo, estos dos espacios de forma ovalada pueden visitarse de manera virtual. Allí se exponen ocho pinturas de gran formato: cada una mide 2 metros de alto y entre 6 y 17 metros de ancho, y rodean al visitante, para una experiencia en 360 grados.

Los teatros están cerrados hasta nuevo aviso pero el circo más grande del mundo, el Circo Phénix de París, pone en línea cada viernes sus más recientes espectáculos, como Le Petit Dragon.

Dos clásicos de la literatura francesa

En la literatura francesa hay una larga tradición de autores solitarios encerrados, como media humanidad actualmente debido a la pandemia, explica el profesor Federico Calle docente en la Universidad Panthéon Sorbonne París 1. En 1884, Joris-Karl Huysmans publicó "A rebours" (A contrapelo, en español), una obra nacida de una experiencia similar a la que estamos viviendo y en la que no pasa nada.

“El personaje principal, Jean des Esseintes, decide retirarse del mundo para estar con todo lo que parece bello, para evitar así el ajetreo y la ofensa que le hace el mundo. Y poco a poco se irá dando cuenta de la imposibilidad de estar encerrado consigo mismo”, explica Federico Calle.

Otro autor que destaca Calle es Michel de Montaigne, un escritor clásico conocido mundialmente por un solo libro, sus Ensayos, reflexiones sobre la condición humana y donde Montaigne habla, entre otros, del ocio y de la soledad.

Festivales anulados y conciertos virtuales

En Francia, las reuniones masivas están prohibidas hasta por lo menos mediados de julio, lo que ha tenido serias repercusiones para los festivales culturales.

Este año, el Festival de Aviñón habría llegado a su edición número 73. Pero la crisis sanitaria obligó a su anulación, lo que deja en el limbo a unos 4.000 artistas. El imponente Palacio de los Papas, el escenario más prestigioso de la ciudad, pasará el verano vacío.

“Para la ciudad esto tendrá un impacto terrible. El festival genera 100 millones de euros. Uno de cada 4 habitantes de Aviñón vive del festival. Lo cual es considerable”, explicó Olivier Py, director del Festival de Avignon.

El verano tendrá un sabor amargo en un país que organiza cada año más de 1200 festivales musicales a lo largo y ancho de su territorio. Entre ellos, el Printemps de Bourges, que ha sido el primero en ofrecer una programación completamente virtual y transmitida por Facebook.

Le final d'Un Printemps Imaginaire 🎉 Pour clôturer cette semaine d’évasion, place à Matthieu Chedid - M - et ses copains de Deluxe avec un remix de Mojo rien que pour vous ❤ #PDBimaginaire

Publiée par Le Printemps de Bourges sur Dimanche 26 avril 2020

De su lado, los organizadores del gran Festival de cine de Cannes habían previsto realizarlo en junio, lo cual será imposible. Aunque barajan la opción de hacer una edición virtual, sin público ni alfombra roja.

Macadam Crocodile, un dúo que se tomó las redes

Los conciertos virtuales se han puesto de moda para hacer frente al confinamiento y ha sido la estrategia de grupos musicales como los Macadam Crocodile. Este dúo explosivo se conecta todos los lunes con su público, para un concierto íntimo con sus fanáticos.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24