Arte+France 24

Covid-19, una lección de geopolítica: China y Taiwan

A pesar de la cercanía entre China y Taiwán, una isla a 160 kilómetros del gigante asiático, el territorio isleño consiguió contener la pandemia del Covid-19 de una manera mucho más eficaz que su vecino. Unos hechos que resaltan la lucha territorial entre ambos. 

COVID-19, una lección de geopolítica: China y Taiwan.
COVID-19, una lección de geopolítica: China y Taiwan. © ARTE
Anuncios

Nunca dejaron de ir a la escuela ni de ir a trabajar: en Taiwán, la pandemia del coronavirus no fue controlada con cuarentenas estrictas sino con muchas pruebas diagnósticas y un eficiente sistema de rastreo de los contagios gracias a las nuevas tecnologías. 

El manejo de la crisis sanitaria de este territorio contrasta con el de China, el país que vio originarse el Covid-19 en Wuhan, y que se encuentra a escasos 160km de Taiwan, con quien mantiene estrechas relaciones comerciales y culturales. 

Sin embargo, China y Taiwan también mantienen tensas relaciones diplomáticas: la isla busca la independencia, especialmente desde que en 2016 eligió a una presidenta separatista, mientras que la China de Xi Jinping quiere mantener el dominio sobre Taiwán. De hecho, Taiwán no forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a que escasos países reconocen su soberanía nacional. 

El director del Instituto Francés de Relaciones Internacionales (IFRI), Thomas Gomart, analizó que a pesar de ser "muy temprano para una opinión definitiva", "la crisis le permite a China alimentar todo un dispositivo diplomático, y sobre todo una diplomacia sanitaria pacientemente construida en el marco de su proyecto de las Rutas de la Seda". 

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24