Vizcarra y Xi Jinping hablan otra vez sobre ayuda china contra COVID-19 en Perú
Primera modificación: Última modificación:
Lima (AFP) –
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, y su par chino, Xi Jinping, hablaron de nuevo sobre estrategias sanitarias para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus, informó el sábado el mandatario sudamericano.
"Hemos tenido una larga conversación telefónica para ver las características de esta pandemia y ver cuál es el enfoque que le estamos dando en el Perú y el enfoque que le dieron en China", dijo Vizcarra durante una conferencia de prensa sobre la situación sanitaria en el país que lleva casi 50 días en emergencia por la COVID-19.
Es la segunda vez desde fines de marzo que los dos presidentes conversan en torno al coronavirus.
"Ha sido una conversación muy útil", agregó Vizcarra, quien señaló que el resultado "se va a ver en las próximas semanas porque hay un compromiso de agilizar esta relación para atender las necesidades de esta pandemia".
Vizcarra evitó dar detalles, pero indicó que se trata de cooperación científica, no solo de material sanitario. A inicios de abril China remitió a Perú más de 330.000 pruebas rápidas y miles de mascarrillas, entre otros insumos necesarios para luchar contra el virus.
China es uno de los principales socios comerciales de Perú. Ambos países están vinculados por un tratado de libre comercio.
Perú evitó sumarse a mediados de abril a las críticas de Washington a Pekín y la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la forma encubierta en que gestionan la pandemia, según el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"Si algún país tiene posiciones particulares, la respetamos, pero nosotros lo que queremos es sumar esfuerzos para enfrentar (la pandemia) de manera adecuada", dijo entonces Vizcarra sin mencionar a Estados Unidos.
"La Organización Mundial de Salud es fundamental para enfrentar esta pandemia que afecta a todos", acotó el peruano.
A fines de marzo, Vizcarra reveló que estaba dialogando con China y Corea del Sur para recibir cooperación sanitaria en la lucha contra el coronavirus.
Vizcarra contactó en marzo a Xi Jinping porque la "epidemia se había originado en China".
Perú es el tercer país de América Latina, detrás de México y Brasil, más afectado por la pandemida.
Perú registra 42.534 casos y 1.200 muertos por la COVID-19 desde el 6 de marzo.
La población está confinada hasta el 10 de mayo, y acumula seis semanas bajo estado de emergencia y toque de queda sin comercios salvo los esenciales.
© 2020 AFP