Trump afirma que EE. UU. logrará desarrollar la vacuna contra el Covid-19 para fin de año

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante un encuentro virtual en vivo de Fox News desde el interior del Lincoln Memorial en Washington el 3 de mayo de 2020.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante un encuentro virtual en vivo de Fox News desde el interior del Lincoln Memorial en Washington el 3 de mayo de 2020. © Joshua Roberts / Reuters

Durante un encuentro virtual con votantes que fue transmitido por Fox News, el mandatario estadounidense se mostró convencido de que su nación alcanzará a tener lista la esperada vacuna antes de que finalice el 2020.

Anuncios

Convencido, así se mostró Donald Trump sobre la posibilidad de que Estados Unidos consiga desarrollar una vacuna contra el Covid-19 antes de que termine el 2020. Según lo dicho por el mandatario durante un encuentro virtual con votantes que fue transmitido por Fox News, aunque el personal científico prefiere no hacer anuncios apresurados, él tiene confianza en que van a lograr el objetivo. 

En la mencionada emisión, el magnate de 73 años también hizo referencia al aumento en la cifra de fallecimientos registrados en su nación a causa de la propagación del brote de coronavirus, la cual, hasta este 3 de mayo, cuenta 67.680 fallecimientos y 1.157.945 contagios, de acuerdo con el registro de la Universidad Johns Hopkins.

"Yo diré lo que pienso: creo que vamos a tener una vacuna más pronto que tarde", indicó el mandatario sobre la hipótesis manejada hasta el momento, que daba cuenta de que la vacuna estaría lista, en una etapa temprana, solo hasta el mes de enero de 2021. 

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el 3 de mayo de 2020 durante el encuentro virtual con votantes transmitido por Fox News sobre la respuesta a la pandemia por Covid-19.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el 3 de mayo de 2020 durante el encuentro virtual con votantes transmitido por Fox News sobre la respuesta a la pandemia por Covid-19. © Joshua Roberts / Reuters

Pese aunque el líder republicano no especificó las razones que lo hacen estar tan seguro de la cercana terminación de una vacuna exitosa, afirmó que sus equipos científicos van "muy rápido". Sin embargo, al ser consultado sobre si ve este proceso sanitario como una suerte de competencia, respondió que no le interesa ganar el título de ser los primeros, sino conseguir un producto que realmente funcione y que, si en ese camino, otro país lo logra antes, se quitaría el sombrero ante ellos. 

La elevación de las previsiones de muertes

Y es que, en medio de la incertidumbre por la pandemia, incluso las previsiones de Trump han cambiado. Mientras que el 20 de abril señalaba que el brote dejaría en su país unos 60.000 muertos. Hoy, dos semanas después, al haber pasado la barrera de los 67.000, elevó su proyección a al menos 80.000. 

En sus respuestas, el presidente fue claro al admitir que, si bien la muerte de máximo 90.000 estadounidenses no puede ser considerada como una muestra exitosa, sí es preferible al registro de tal vez más de un millón de fallecimientos que, en su concepto, se habrían presentado si no hubiera ordenado restricciones de movilidad y cierres de fronteras. 

Acerca de las noticias que lo acusan de haber ignorado una supuesta serie de advertencias por parte de las agencias de inteligencia de su país entre los meses de enero y febrero sobre del riesgo de la propagación del virus, negó tajantemente haber tenido conocimiento de ello, a tal punto de afirmar que justamente este lunes 4 de mayo dichas agencias confirmarán públicamente que solo el 23 de enero le indicaron que llegaría la enfermedad, pero que su "impacto" no sería tan letal. 

El relato de Trump indica que sostuvo una conversación con miembros del comité de inteligencia luego de la cual tomó la determinación de bloquear el contacto con China y la importación de sus productos. 

La carrera por repetir mandato 

Más allá de los cierres fronterizos, de la pérdida de vidas y de la crisis económica que ya deja más de 30 millones de solicitudes de subsidios por desempleo, Trump se prepara para una nueva contienda, la que, en los comicios hasta ahora programados para el 3 de noviembre, definirá si conseguirá o no repetir mandato. 

En ese curso desesperado por mantenerse en la Casa Blanca, Trump está aprovechando cada oportunidad posible para reforzar su empatía con sus partidarios republicanos y captar nuevos adeptos, tal como lo hizo respondiendo a aquellos que, en este encuentro a través de Fox, le hicieron llegar sus preguntas en video. 

A seis meses de las elecciones, Trump se juega sus últimas cartas por defender su candidatura como la mejor opción para continuar con las riendas del poder estadounidense, pese a los cuestionamientos que marcan su gestión por lunares como su política de mano dura contra los inmigrantes. 

Con EFE y Reuters 

 

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24