Venezuela: estadounidense detenido dice que el plan era enviar a Maduro a EE. UU.
Primera modificación:
La televisión estatal venezolana emitió un video en el que el exmilitar de Estados Unidos capturado en la presunta incursión explica partes del plan que pensaba llevar a cabo, aunque el gobierno de Donald Trump rechazó cualquier relación con los hechos.
Tal como lo había asegurado a principios de esta semana, el presidente Nicolás Maduro publicó una de las pruebas que dice tener su gobierno para señalar que Colombia y Estados Unidos estuvieron relacionados con la incursión militar del 3 de mayo en la ciudad venezolana de Macuto.
El mandatario ya había dicho que las autoridades detuvieron a por lo menos un exmilitar estadounidense. Ahora, este miércoles 6 de mayo, aseguró que las autoridades venezolanas capturaron a cuatro implicados en la operación, dos de ellos exmilitares estadounidenses: Airan Berry y Luke Denman.
De hecho, los canales públicos del país sudamericano emitieron un video en el que Denman sostuvo que su misión era controlar el aeropuerto de Caracas y llevar al presidente Nicolás Maduro a Estados Unidos.
Con esto, el presidente venezolano se ratificó en la postura que había tenido desde que denunció el ataque. Según Maduro, la incursión militar fue un plan fallido de Washington para entrar a través de la costa caribeña de Venezuela. Para probar sus señalamientos, Maduro publicó el video en su cuenta de Twitter con la confesión de uno de los presuntos mercenarios que capturaron.
I share with the world the key testimony of Luke Denman, mercenary from the U.S. Special Forces who confesses with clarity the terrorist operation and incursion plan against our beloved Venezuela. https://t.co/UuNVbXLALv pic.twitter.com/jTrPtoOmO5
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 6, 2020
El pasado 4 de mayo, Maduro no solo se refirió a intervenciones de Colombia y Estados Unidos, sino que además dijo que los capturados tenían contratos que mostraban que el líder de la oposición Juan Guaidó había llegado a acuerdos con mercenarios “para asaltar Venezuela" e intentar matarlo.
Ahora, el presidente se volvió a referir al político, pero esta vez dijo que Guaidó dependía de los órganos de justicia en Venezuela, pues "será la Fiscalía y los tribunales quienes determinen si debe ser capturado o no".
El gobierno venezolano y la Fiscalía del país han acusado a Guaidó en varias oportunidades de estar detrás de intentos de golpes de estado en alianza con Bogotá. Incluso, fue llamado a declarar ante la Justicia en marzo, pero no se presentó. Sobre los señalamientos, Guaidó dice que Maduro es quien estaba detrás de la misma operación y del asesinato de los mercenarios:
Presidente (E) @jguaido: Nicolás Maduro tú eres el responsable, sabían de esa operación, los infiltraron y los esperaron para masacrarlos pic.twitter.com/aWp9Qh1e4L
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) May 6, 2020
La respuesta de Estados Unidos a las acusaciones de Venezuela
Maduro también ha señalado directamente al presidente de Estados Unidos de estar detrás de los intentos de golpe de estado y otras maniobras para sacarlo del poder. “Donald Trump es el jefe de está invasión”, dijo el mandatario venezolano durante la conferencia de prensa.
Sin embargo, Trump y la DEA rechazaron las acusaciones, al igual que el secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo. Este funcionario detalló que el gobierno estadounidense va a usar “cualquier herramienta” para asegurar el retorno de sus conciudadanos que están prisioneros en Venezuela.
Cap. (GN) Javier Nieto Quintero informa sobre la OPERACIÓN GEDEON.
— Fraternidad Nacionalista de Venezuela 🇻🇪 (@FNV01) May 3, 2020
El FNV hace un llamado al pueblo de #Venezuela a dar total apoyo a este movimiento libertario.
Y a las #FANB sus deberes es cumplir con la constitución y no proteger a un grupo de terroristas prófugos.#FNV01 pic.twitter.com/wh7plDtPN8
El gobierno venezolano, por su parte, apunta que tanto Denman como Berry fueron contratados por una empresa militar basada en La Florida, en EE. UU., llamada Silvercorp. La compañía ya había salido a la luz desde comienzos de esta semana, cuando su fundador y representante, Jordan Goudreau, apareció en un video junto al militar desertor de la Guardia Nacional Bolivariana Javier Nieto Quintero atribuyéndose la autoría de la incursión militar de Macuto. Además, Goudreau se presentó como un veterano del Ejército estadounidense en las guerras de Afganistán e Irak.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo